Mercados

Cellnex ignora en bolsa las pérdidas de 2020 y celebra las nuevas compras en Polonia

Las acciones de Cellnex subían un 5,65% al cierre hasta alcanzar los 45,05 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,12%. El valor fue uno de los grandes protagonistas del selectivo madrileño en 2020, pero en lo que va de 2021 su marcha bursátil se ha visto frenada: acumula una caída de un 8% en el acumulado del año hasta dejar la capitalización bursátil en 22.000 millones de euros.

Cellnex ha anunciado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha llegado a un acuerdo con Cyfrowy Polsat para la adquisición del 99,99% del capital social total de Polkomtel Infrastrukture, que gestiona una cartera de aproximadamente 7.000 emplazamientos de telecomunicaciones en Polonia.

El acuerdo contempla una inversión inicial de alrededor de 1.600 millones de euros a un tipo de cambio de 4,47 eslotis por euro y un programa de inversión con un monto asociado de hasta 600 millones de euros para el despliegue de hasta 1.500 nuevos emplazamientos hasta 2030.

Se espera que la transacción genere ingresos anuales de aproximadamente 280 millones de euros, un Ebitda ajustado de alrededor de 190 millones de euros y un flujo de caja libre recurrente apalancado de alrededor de 80 millones de euros tras el primer año completo después del cierre de la transacción. La operación se financiará con la caja disponible.

Cellnex perdió 133 millones de euros en 2020

Los inversores celebran estas compras e ignoran las pérdidas registradas en 2020, que también se han conocido hoy. Cellnex ingresó 1.608 millones de euros en 2020, lo que supone un 55% más que el pasado año, y registró un resultado neto de -133 millones de euros por el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados “al intenso proceso de adquisiciones” y la consiguiente ampliación del perímetro.

La compañía registró un Ebitda de 1.182 millones de euros, lo que supone un aumento del 72% respecto a los 686 millones de hace un año. Los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 79% de los ingresos con 1.276 millones, y significa un crecimiento del 83% respecto a 2019.

Cellnex ha mejorado su perspectiva para el ejercicio 2021 hasta unos ingresos de entre 2.405 y 2.445 millones de euros y un Ebitda que se situaría entre los 1.815 y los 1.855 millones.

La compañía prevé realizar -tras su aprobación por la Junta de Accionistas convocada para el 29 de marzo- una ampliación de capital asegurada de hasta 7.000 millones de euros destinada a financiar la reciente adquisición de Hivory en Francia y el acuerdo con DT en los Países Bajos, así como “nuevos proyectos de crecimiento a 18 meses vista”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex ignora en bolsa las pérdidas de 2020 y celebra las nuevas compras en Polonia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace