Categorías: Mercados

Cellnex domina las apuestas alcistas de los expertos en Bolsa española

El viejo aforismo de vender en mayo y olvidarse de la Bolsa parece una opción cuanto menos poco responsable a tenor de los vaivenes que los mercados se han apuntado en el periodo estival en los últimos ejercicios. Frente a esta teoría, los analistas recomiendan salir a la caza de gangas y extremar la cautela con aquellas en caída libre o que ya se han sumado un rebote más abrupto que ahora queda sin apoyo de fondo. Ante este panorama, Cellnex se convierte en la favorita de los analistas para salir de compras en las próximas jornadas. Eduardo Faus, analista técnico de Renta 4 considera que una vez alcanzados los máximos históricos que en 2015 se apuntó en el entorno de los 17,30 euros por acción, siguen soplando vientos favorables para el valor. Sin embargo, la sobrecompra que su gráfica comienza a acusar aconseja prestar atención al aguante de soportes para reducir posiciones en caso contrario.

El gestor Jaume Rey, de GVC Gaesco, coincide en que la cotizada de infraestructuras de telecomunicación no debe faltar en una cartera ganadora. El experto subraya que Cellnex sigue cumpliendo su hoja de ruta mientras “cada vez hay más rumores de que puede ser opada”. A las puertas de anotarse nuevos máximos históricos, la compañía sigue acumulando posiciones bajistas cuya retirada supondrían el mejor motor para asegurar el largo recorrido alcista que presagia el experto.

Dos valores del sector del gran consumo se hacen hueco también en la cartera de favoritas para encarar la última semana bursátil completa del mes de mayo. La primera de ellas es Inditex, para la que Faus augura una posible y “sana consolidación” que supondría una buena oportunidad de entrada para asaltar nuevos máximos históricos previa descarga de la sobrecompra que la gigante gallega sufre en la actualidad.

La segunda pata de este tándem es Viscofan, fabricante de envoltorios cárnicos en el que se fija el experto de GVC Gaesco Gestión. La progresiva recuperación de la economía de Brasil juega a favor de la cotizada, pues el país amazónico ha sido el talón de Aquiles en sus últimas cuentas publicadas. Una situación que en el próximo balance de la sociedad bien podría cambiar radicalmente.

El grupo de alcistas se completa con Grifols, cuyo reciente tanteo a zona de máximos históricos también despierta el apetito del analista de Renta 4. En su opinión, la remontada del 33% que acumula el valor desde que empezó el año pronto podría engordar sin descartar una posible corrección para asegurar el terreno ganado y, desde ahí, proseguir con la senda alcista.

Algunas compañías estrechamente vinculadas a las materias primas gozan de peores perspectivas para las próximas sesiones. Rey considera que ArcelorMittal que la metalúrgica podría apuntarse un retroceso sonado en las próximas sesiones aunque sus resultados trimestrales “muy por encima de las previsiones” sigan apoyando su tendencia alcista de fondo “de cara a los próximos meses”. Sin embargo, con miras hacia el corto plazo, su gráfica apunta a la contracción.

Hacia el rojo de las caídas se inclina también Técnicas Reunidas, que según Faus encuentra su referencia de soporte más determinante en los 35,25 euros por acción. Una cota cuya pérdida, advierte el experto, supondría el inicio de una “violenta” contracción de precios que haría saltar por los aires el rango lateral que venía marcando su gráfica desde enero de este año. La firma de ingeniería del Ibex 35 tiene en los encargos de la petroleras una considerable parte de su negocio global.

Sin embargo, el analista de Renta 4 concentra sus previsiones más cautas en el sector financiero. En este sentido apunta hacia Bankia y CaixaBank como posibles protagonistas del vagón de cola del Ibex 35 en las próximas jornadas. El nacionalizado apunta a la baja tras haber dibujado techo en los 1,20 euros por acción y amaga con perder la directriz alcista que aguantaba desde el Brexit. Del catalán señala que en los 4,40 euros en los que se mueve acusa una sobrevaloración que no cree capaz de sostener en el tiempo.

De este grupo, el experto de GVC Gaesco Gestión considera que Popular sigue siendo el valor a evitar a toda costa. Los rumores que gobiernan su turbulenta gráfica de cotización aconsejan la toma de distancias con la entidad en cuya presidencia cumple ahora Emilio Saracho su primer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Cellnex domina las apuestas alcistas de los expertos en Bolsa española

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace