La ministra de Educación, Isabel Celaá
Un día después, la ministra anunció en su perfil oficial en Twitter que acababa de hablar con Matarí: «Le he pedido disculpas si mis palabras de ayer pudieron ofenderle».
«Mi respuesta se centró en su pregunta, que me acusaba de legislar contra la Constitución. Jamás fue mi intención faltarle al respeto, ni a él ni a su familia», indicó Celaá.
Según la ministra, su compromiso con las personas con discapacidad y sus familias «es inequívoco». «La Lomloe garantiza el derecho de todos a la mejor educación, tanto en centros ordinarios como especiales», añadió en otro mensaje en las redes sociales.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…