Categorías: Educación

Celaá propondrá mañana a las CCAA suspender este año las pruebas de evaluación de Primaria y Secundaria

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, propondrá este miércoles a las comunidades autónomas suspender en toda España las pruebas externas de evaluación para estudiantes de Primaria y Secundaria de este curso. Algunas comunidades como Madrid o Cantabria ya habían decidido no realizar las pruebas tras la suspensión de las clases decretada por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Según han adelantado fuentes del Ministerio a Europa Press, Celaá trasladará esta propuesta en la Conferencia Sectorial de Educación que se celebra este miércoles, desde las 9.30 horas por videoconferencia, con la participación de los consejeros de Educación de todas comunidades autónomas.

La reunión, convocada la semana pasada por la ministra, tiene como único punto del orden del día abordar la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector educativo. Además, el Ministerio pretende consensuar con las comunidades autónomas un nuevo calendario para la Selectividad, después del acuerdo de la semana pasada para retrasar las pruebas de acceso a la universidad.

Las evaluaciones que Celaá propone suspender son las que deben realizar cada curso los alumnos de tercero y sexto de Primaria, así como los estudiantes de cuarto de Secundaria, como establece la vigente Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), impulsada por el exministro José Ignacio Wert y aprobada en 2013 por el Partido Popular.

Estas pruebas dejaron tener efectos académicos en 2016 cuando Íñigo Méndez de Vigo relevó a Wert al frente del Ministerio de Educación. Entonces se estableció que sus resultados no pudieran ser utilizados para «el establecimiento y publicación de clasificaciones de los centros», como contemplaba la LOMCE.

Este pasado lunes, el Gobierno de Cantabria anunció la suspensión de las pruebas en su comunidad. Según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación de Cantabria, el Ministerio de Educación ha dado libertad a las comunidades autónomas para que decidan si realizar o no estas pruebas a sus alumnos.

La Comunidad de Madrid se ha sumado a la suspensión de estas evaluaciones de diagnóstico que suelen celebrarse en mayo, como han confirmado desde la Consejería de Educación a Europa Press. El año pasado, cerca de 200.000 alumnos madrileños de 1.300 centros de Primaria y 800 de Secundaria realizaron estas pruebas.

PREOCUPACIÓN POR EL FINAL DE CURSO

Este martes, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado en una entrevista a Onda Cero que en la reunión de la Conferencia Sectorial también se estudiaría la posibilidad de cerrar el curso escolar en marzo ante la previsible prolongación del estado de alarma.

«Es un tema que habría que estudiar, esa es una hipótesis, la estudiaremos y la estudiaremos mañana conjuntamente con el Ministerio y todas las comunidades», ha dicho el consejero en la entrevista, aunque el Ministerio ha desmentido poco después esa posibilidad.

La ministra de Educación ofrecerá en la Conferencia Sectorial «flexibilizar» el calendario académico, permitiendo contabilizar estas semanas de confinamiento como días lectivos, pero el Ministerio descarta que el curso pueda terminar anticipadamente, tres meses antes de lo previsto.

Tras las declaraciones de Ossorio y la reacción del Ministerio, la Comunidad de Madrid ha aclarado que «en ningún caso» baraja la opción de proponer que el curso termine este mes de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá propondrá mañana a las CCAA suspender este año las pruebas de evaluación de Primaria y Secundaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

37 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace