Categorías: Educación

Celaá defiende retirar «los desequilibrios» en la educación concertada para que pueda «avanzar» junto a la pública

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha defendido este domingo que la reforma educativa pretende retirar «los desequilibrios» en la educación concertada para que «avance y trabaje» junto a la pública.

«La educación no es una mercancía, está sujeta a la programación», ha señalado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que durante el Gobierno de Rajoy se retiraron «recursos importantes» de la educación pública. A su juicio, es preciso actuar sobre ella con «un sistema de compensación» porque funciona como un «eje vertebrador» y «representa el pluralismo de la sociedad».

Sobre la LOMLOE, la ministra que explicado que la educación concertada «se respeta, existe y cumple son sus fines sociales» de «trabajar en el sistema y acompañar a la pública». «No toda la concertada es igual», ha avisado Celaá, al tiempo que ha alertado sobre «desequilibrios» en estos centros educativos que son «imprescindibles retirar» para que «avance y trabaje» junto a los colegios e institutos públicos.

En este sentido, ha aclarado que «la programación de la enseñanza es competencia de las administraciones públicas», que deben velar por «cuántas plazas de calidad tienen que ofertar». «Esto no es un negocio», ha apuntado, para después recalcar que «la demanda social» que señalaba la LOMCE «ha desaparecido» pues «la programación es competencia de las administraciones para establecer su oferta».

Preguntada por la declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar, en las que decía que «intentar exterminar el castellano en Cataluña y País Vasco es una majadería», la titular de Educación ha aclarado que «la libertad de enseñanza está perfectamente y consagrada en el proyecto de ley».

Además, ha preguntado que si el castellano «sufría antes de la LOMCE» cuando se estableció como ‘lengua vehicular’. «La disposición adicional es garantista», ha reclamado.

Respecto a los centros de educación especial, Celaá ha afirmado «con toda rotundidad» que se van a mantener y ha explicado que el objetivo de la LOMLOE es que en los centros ordinarios, a los que «acude el 83% de los niños con discapacidades», tengan «los recursos para atender el desarrollo y la inclusión de estas personas».

«Los centros específicos tendrán el mismo apoyo o más, serán importantes centros y referencia por el patrimonio de conocimiento que llevan acumulando estos años», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá defiende retirar «los desequilibrios» en la educación concertada para que pueda «avanzar» junto a la pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace