Categorías: Educación

Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»

Un total de 2.852 aulas permanecen confinadas a fecha de este jueves 24 de septiembre por algún caso positivo de Covid-19 en el grupo, lo que supone el 0,73% del total de los 380.000 grupos que hay. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha defendido que la situación no es «en absoluto caótica», como aseguran los sindicatos de trabajadores de la enseñanza, y ha avanzado que «de ninguna manera» contemplan un confinamiento total como el de marzo.

«En absoluto coincidimos con que la situación sea caótica, todo lo contrario, las 17 CCAA han tipificado como muy satisfactoria, dentro de la excepcionalidad de la pandemia, pero estamos hablando de un confinamiento del 0,73% del total de aulas, afectadas que no infectadas», ha precisado Celaá este jueves en rueda de prensa, tras reunirse con las CCAA para analizar el comienzo del curso escolar.

Además, según ha precisado, las comunidades han reportado el cierre de dos centros de infantil y primaria y «algunos otros en algún municipio de Extremadura que estaba confinado e iba a encontrar pronto la solución».

Asimismo, la ministra ha asegurado que «de ninguna manera» contemplan volver a un confinamiento total como el de marzo que implique aparcar completamente la educación presencial como se tuvo que hacer entonces. Según ha añadido, tanto el Gobierno como las CCAA tienen la «determinación compartida de mantener los centros educativos abiertos».

«Estamos muy a favor de la presencialidad, los beneficios son insustituibles, nos apoyamos en la educación online para acompañar la tarea educativa cuando no podemos disfrutar de la presencialidad pero el objetivo es conseguir la presencialidad al 100% y a medida que podamos doblegar la curva de la pandemia iremos en esa dirección. De ninguna manera contemplamos un confinamiento total al modo de marzo», ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace