Categorías: Educación

Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»

Un total de 2.852 aulas permanecen confinadas a fecha de este jueves 24 de septiembre por algún caso positivo de Covid-19 en el grupo, lo que supone el 0,73% del total de los 380.000 grupos que hay. La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha defendido que la situación no es «en absoluto caótica», como aseguran los sindicatos de trabajadores de la enseñanza, y ha avanzado que «de ninguna manera» contemplan un confinamiento total como el de marzo.

«En absoluto coincidimos con que la situación sea caótica, todo lo contrario, las 17 CCAA han tipificado como muy satisfactoria, dentro de la excepcionalidad de la pandemia, pero estamos hablando de un confinamiento del 0,73% del total de aulas, afectadas que no infectadas», ha precisado Celaá este jueves en rueda de prensa, tras reunirse con las CCAA para analizar el comienzo del curso escolar.

Además, según ha precisado, las comunidades han reportado el cierre de dos centros de infantil y primaria y «algunos otros en algún municipio de Extremadura que estaba confinado e iba a encontrar pronto la solución».

Asimismo, la ministra ha asegurado que «de ninguna manera» contemplan volver a un confinamiento total como el de marzo que implique aparcar completamente la educación presencial como se tuvo que hacer entonces. Según ha añadido, tanto el Gobierno como las CCAA tienen la «determinación compartida de mantener los centros educativos abiertos».

«Estamos muy a favor de la presencialidad, los beneficios son insustituibles, nos apoyamos en la educación online para acompañar la tarea educativa cuando no podemos disfrutar de la presencialidad pero el objetivo es conseguir la presencialidad al 100% y a medida que podamos doblegar la curva de la pandemia iremos en esa dirección. De ninguna manera contemplamos un confinamiento total al modo de marzo», ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá cifra en 2.852 las aulas confinadas: «No contemplamos un confinamiento total como en marzo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

52 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace