Categorías: Educación

Celaá augura que la Selectividad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha augurado que la prueba de acceso a la universidad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas para que el resultado de los exámenes «sea más equitativo para todos».

Así lo ha pronosticado Celaá este lunes tras recibir en el Ministerio a la conselleira de Educación, Universidades y Formación Profesional de Galicia, Carmen Pomar, que le ha trasladado su petición para equiparar la dificultad de la Selectividad entre diferentes comunidades para evitar «agravios comparativos».

La conselleira Pomar, partidaria de una Selectividad única para toda España, se ha encontrado en ese punto con el rechazo de la ministra. «No vamos a una EvAU -Evaluación para el Acceso a la Universidad- única porque respetamos el reparto competencial de las comunidades autónomas», ha dicho Celaá a los medios, recordando que la nota de los estudiantes para acceder a la universidad se compone, en un 60%, de su calificación media en Bachillerato.

Celaá, sin embargo, ha recordado su compromiso, anunciado el año pasado durante la celebración de la Selectividad de 2019, de «acercar posiciones sobre las fórmulas de corrección» o la «magnitud de materia que se incorpora» a los exámenes de todas las regiones españolas.

La ministra asegura que trabajan desde «hace un tiempo» tanto con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) como con el Ministerio de Universidades para buscar fórmulas «que eviten esas diferencias», aunque la interinidad del Gobierno hasta el pasado mes de enero ha impedido avanzar más allá de «trabajos preliminares».

«No vamos a cambiar el examen de junio ahora, porque los estudiantes lo están preparando sobre las líneas que hemos venido teniendo hasta el momento y no podemos cambiarles el mecanismo», ha dicho Celaá, aunque se ha comprometido a introducir mejoras en la Selectividad de 2012.

«El próximo curso habrá unas técnicas para la corrección y para las magnitudes de temas que estarán más alineadas entre todas las comunidades autónomas», ha asegurado Celaá.

«SENSIBILIDAD» COMPARTIDA

Tras la reunión celebrada en el Ministerio, la conselleira Pomar ha admitido «puntos en desacuerdo» con Celaá, aunque comparten, ha asegurado, «algo fundamental que es la sensibilidad por el mundo educativo como uno de los pilares básicos de cualquier sociedad».

En ese sentido, la conselleira de Educación de la Xunta ha destacado del «cordial» encuentro con Celaá la «sintonía» con el Ministerio en la mejora de la formación inicial del profesorado, «incluso pasando por una fase de selección para los maestros y maestras tengan una vocación docente de calidad y una buena formación», en palabras de Pomar.

En la reunión también se han abordado temas como la Formación Profesional, donde la conselleira ha incidido en el éxito de la FP Básica en Galicia contra el abandono escolar, o el problema de la dispersión de población de los núcleos rurales, sobre todo en provincias como Lugo u Ourense, y la necesidad de «facilidades y recursos para mantener esas escuelas».

Acceda a la versión completa del contenido

Celaá augura que la Selectividad de 2021 tendrá criterios de corrección comunes para todas las comunidades autónomas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace