Nacional

CCOO y UGT toman las calles el 1 de Mayo por la jornada de 37,5 horas y una reforma del despido

Los sindicatos CCOO y UGT se movilizan este 1 de mayo en más de 80 ciudades españolas con una convocatoria que va más allá de lo simbólico: buscan que se materialicen dos grandes reformas laborales.

Por un lado, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025, y por otro, la reforma del despido tras varias resoluciones del Comité Europeo de Derechos Sociales que señalan que en España resulta demasiado barato despedir.

“Este 1 de Mayo debería ser un clamor por la jornada laboral”, señaló Sordo, quien ha advertido que la falta de avances legislativos podría desembocar en nuevas movilizaciones contra el Gobierno

La manifestación central en Madrid, con la presencia de los líderes sindicales Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), contará también con la participación de la vicepresidenta Yolanda Díaz y otros ministros del Gobierno. El recorrido irá desde Gran Vía-Alcalá hasta Plaza de España, iniciando a las 12:00 horas.

La reforma del despido: presión sindical y sentencia europea

Uno de los focos de presión sindical este año es la necesidad de adecuar la legislación española sobre despido a los estándares de la Carta Social Europea. Tras el fallo favorable a una denuncia de UGT y la inminente resolución a una demanda de CCOO, se espera que Europa vuelva a reprochar a España que el coste del despido es insuficiente para ser disuasorio.

UGT y CCOO instan al Gobierno, a los partidos políticos y a la CEOE a abrir una mesa de diálogo social, advirtiendo que no pueden seguir “escondiendo la cabeza debajo del ala” y delegando en los tribunales decisiones que deben abordarse desde el ámbito legislativo.

“Si el PSOE quiere quemar la legislatura dejando esta medida sin aprobar, las movilizaciones arrancarán contra el propio Gobierno”, advirtió Pepe Álvarez

Rebaja de jornada laboral: el compromiso que no puede esperar

El segundo gran eje de las reivindicaciones es la reducción de la jornada laboral. El Consejo de Ministros tenía previsto aprobar esta semana el anteproyecto en segunda vuelta, pero el apagón informático del lunes retrasó su aprobación a la próxima semana.

Tanto CCOO como UGT exigen que la medida no se aplace a 2026 y han advertido que reaccionarán con movilizaciones si el Gobierno incumple su compromiso electoral o el proyecto queda encallado en el Congreso.

Justicia social y autonomía frente a los aranceles de EEUU

En clave internacional, los sindicatos también han querido enfatizar que este 1 de Mayo tiene una dimensión global sin precedentes. Ante el giro proteccionista de EEUU bajo Trump y la imposición de nuevos aranceles contra Europa, los líderes sindicales han defendido una posición firme de autonomía estratégica europea.

“Este 1 de mayo no es para mirar atrás, sino para seguir ganando derechos y frenar a la extrema derecha”, concluyó Sordo

Sordo y Álvarez instan a España a liderar una posición europea más autónoma y justa frente a EEUU, impulsando relaciones con otras regiones como China, Mercosur, Canadá o India, y alejándose de una lógica comercial dictada por intereses arancelarios estadounidenses.

También más salarios y menos siniestralidad laboral

El manifiesto sindical de este Día del Trabajador incluye, además, otras dos reivindicaciones clave: incremento salarial y prevención de riesgos laborales, tras un 2024 en el que los accidentes laborales mortales crecieron un 10%.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT toman las calles el 1 de Mayo por la jornada de 37,5 horas y una reforma del despido

Carla Camino

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace