Nacional

CCOO y UGT piden un contrato social del siglo XXI: «Es la mejor vacuna contra la extrema derecha»

Así lo han señalado durante la rueda de prensa con motivo del Día del Trabajador. El líder de CCOO ha dejado claro que este 1 de Mayo es un día de «solidaridad y reconocimiento a la clase trabajadora que ha sacado adelante España en la peor crisis del último siglo».

Por su parte, el líder de UGT ha dejado claro que este 1 de Mayo es «especial», porque el hecho de que se celebre en la calle «no quiere decir que no esté presente todo lo que se ha vivido en el país durante este último año y tres meses».

Tanto Sordo como Álvarez, han coincidido en que se tiene que hacer frente al modelo de «precariedad permanente, a la desigualdad instalada, a las enormes incertidumbres que corroen a millones de personas», porque «es la mejor vacuna para que las miserias morales de la extrema derecha no convenzan de que el problema son los más pobres o los menores no acompañados».

«Queremos recordar a los cientos de miles españoles que en España lo siguen pasando mal, a los parados, a los 1,2 millones de hogares cuyos miembros están todos en desempleo, a quienes han tenido que hacer cola para poder tener una vida y sustentos básicos y a todos los trabajadores que están siendo afectados por los EREs y por los despidos masivos que de forma irresponsable están impulsando algunas grandes empresas de nuestro país», ha añadido.

«EL SECTOR FINANCIERO ESTÁ ABUSANDO DE LOS CIUDADANOS»

En esta línea, Álvarez ha señalado que el sector financiero «está abusando de los ciudadanos del país después de todo lo que se ha dedicado para sanear el sector financiero» y devolviéndolo «con despidos».

Ambos sindicatos han remarcado que el país tiene «una deuda con su clase trabajadora» y que «el crecimiento de la segunda parte del año no se puede afrontar con las mismas reformas que empobrecieron a España, que crearon más desigualdad y exclusión social».

En este sentido, han insistido en que es necesario que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cumpla con los compromisos adquiridos en materia de legislación laboral, de pensiones o de protección social.

«El país tiene que acometer el proceso de desmontaje de la reforma de la precariedad e impulsar nuevas reformas», según Sordo, que «pide aumentar por reforma laboral, continuar con pensiones, salario mínimo interprofesional (SMI), mejorando las rentas básicas, que en España son manifiestamente mejorables».

PIDEN AL GOBIERNO CUMPLIR CON SUS COMPROMISOS

Álvarez ha afirmado que el 1 de Mayo tiene que servir para que el Gobierno reciba «el calor» de los trabajadores diciendo que «ahora toca cumplir, que es el momento de cumplir con los compromisos que tenía y tiene con los ciudadanos del país».

CCOO y UGT consideran que el país tiene una gran oportunidad con los fondos de la Unión Europea. «La Unión Europea no pide nuevos recortes de derechos para los ciudadanos y el Gobierno no puede utilizar Europa como excusa, sino que tiene que hacer frente a las necesidades de los ciudadanos y utilizar los recursos para hacer un cambio del modelo productivo», han dicho.

Preguntados sobre la reforma laboral, Sordo ha afirmado que «se está trabajando en ello» y que «ojalá se llegue a un acuerdo», pero que de no alcanzarlo, los sindicatos exigirán al Gobierno que cumpla con los compromisos.

Además, Sordo y Álvarez han celebrado la participación de los ministros en la manifestación. «Vamos a hacer las mismas reivindicaciones con su presencia que sin ella, e incluso un poco más», ha dicho Álvarez.

Por otro lado, los líderes sindicales han dicho que se debe avanzar en el plan general de vacunación, porque «todos los sectores tienen riesgo en su actividad laboral». «Lo que hay que hacer es seguir avanzando en el ritmo de vacunación», han apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden un contrato social del siglo XXI: «Es la mejor vacuna contra la extrema derecha»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace