Categorías: Economía

CCOO y UGT piden parar la construcción salvo en obras críticas y esenciales

CCOO y UGT consideran que la continuidad de la actividad de construcción en la actual situación de crisis sanitaria y estado de alerta debe vincularse a «todos las obras de infraestructuras críticas y de mantenimiento de instalaciones esenciales», ya sean sanitarias, de energía, agua o transporte.

Así lo solicitan las federaciones de construcción de ambos sindicatos en un comunicado conjunto con el fin de contribuir a evitar la propagación del virus entre los trabajadores del sector.

En el comunicado, remarcan la necesidad de que las obras que sigan en marcha «extremen» las medidas establecidas en los protocolos sanitarios para garantizar las condiciones de seguridad y protección de la salud de los trabajadores.

Además, las dos formaciones insisten en reclamar la incorporación de las actividades de empresas constructoras, y de sus subcontratas, distribuidoras y empresas de materiales de construcción, al anexo del Decreto del estado de alarma «en todo aquello que no se refiera a infraestructuras críticas o al mantenimiento de instalaciones esenciales o de primera necesidad, procediendo por tanto a la paralización de su actividad por causa de fuerza mayor».

La paralización total de la actividad de construcción por la actual situación de crisis sanitaria y el estado de alarma restaría «cerca de un punto porcentual del PIB» anual en tan sólo un mes, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan, que además estima que el parón afectaría a un colectivo de 1,27 millones de trabajadores.

Por el momento, y según fuentes de varias empresas del sector consultadas por Europa Press, la actividad constructora continúa y tan sólo se han parado algunas obras puntuales por petición expresa de los clientes y promotores, ya sean públicos o privados.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT piden parar la construcción salvo en obras críticas y esenciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 segundos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

25 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace