Economía

CCOO y UGT llevan a Uber Eats a los tribunales por el “despido colectivo” de 3.000 trabajadores

Las formaciones sindicales denuncian que la “desconexión masiva” de todas las personas que trabajaban para Uber Eats se debe entender como “un despedido colectivo que se ha realizado de forma irregular, sin garantizar los derechos respaldados por el Estatuto de los Trabajadores y el convenio sectorial que regula sus relaciones colectivas de trabajo”.

CCOO y UGT recuerdan que Uber Eats tuvo varias denuncias ante la Inspección de Trabajo en Madrid y Barcelona, cuyas resoluciones dictaminaron que existía una relación laboral entre las personas trabajadoras y la plataforma, y que, junto con la Sentencia del Tribunal Supremo en el caso de Glovo y la nueva ley 9/2021, encaminó legalmente a Uber Eats a la obligación legal de contratar a todas las personas repartidoras.

En este sentido, Uber Eats, para cumplir con la Ley Rider, tan solo había contratado a un “número muy pequeño de repartidores y repartidoras a través de subcontratas”, explican los sindicatos, que denuncian la “desprotección” en la que se han quedado miles de trabajadores.

“Desde UGT y CCOO apostamos por el cumplimiento de la Ley Rider y vamos a trabajar para que todas las plataformas digitales de reparto cumplan con la norma. Por tanto, ésta no será la última acción que realicemos de forma conjunta ante los incumplimientos legales de las plataformas digitales de reparto”, concluyen los sindicatos en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT llevan a Uber Eats a los tribunales por el “despido colectivo” de 3.000 trabajadores

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace