Categorías: Nacional

CCOO y UGT anuncian movilizaciones que coincidirán con el 8-M

Los dos sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, han anunciado este martes su voluntad de aumentar la presión en las calles para revertir los artículos más polémicos de la reforma laboral y llevar el incremento salarial a los convenios colectivos. Las movilizaciones culminarán el próximo 8 de marzo, día de la mujer trabajadora y que, salvo sorpresa, se vivirá otra jornada histórica con la segunda huelga feminista de la historia.

Es precisamente esa circunstancia la que ha levantado cierta polémica, ya que son muchas personas las que consideran que los sindicatos se han ‘aprovechado’ de la coyuntura feminista para llevar a cabo sus reivindicaciones.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, consideran “fundamental” la movilización de las mujeres, “pero también es muy importante que los hombres den un paso adelante”.

Sordo espera que el 8 de marzo sea una gran jornada de movilización social como lo fue hace un año. A su juicio, el paro laboral es la forma de confluir en una movilización que tiene que ver con el hecho de que “la desigualdad de género no se entiende sin las desigualdades económica y laboral, pero estas por si solas no explican la desigualdad de género”.

Su propuesta para ese día son paros parciales de dos horas, que podrían ampliarse a 24 horas en algunos sectores. Una idea que choca con la idea que barajan varias asociaciones feministas, que apuestan por una movilización masiva – huelga laboral y de consumo – de 24 horas.

En ese sentido, algunas personas acusan a los sindicatos mayoritarios de querer sumergirse en el movimiento feminista para realizar una huelga “que no han sido capaces de convocar en 6 años”.

CCOO y UGT quieren situar la lucha contra la desigualdad, la lucha por el empleo de calidad, la subida salarial, la igualdad de género y la defensa del sistema público de pensiones como elementos fundamentales de la agenta política y parlamentaria del 2019.

En este sentido, el 8 de febrero se celebrará un gran acto sindical con 10.000 sindicalistas de ambas organizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT anuncian movilizaciones que coincidirán con el 8-M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace