Categorías: Economía

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

El próximo año se iniciarán las negociaciones para los nuevos convenios colectivos del sector financiero –tanto de la banca como de las cajas de ahorros y las cooperativas– y los sindicatos ya preparan los planteamientos que llevarán ante las diferentes patronales.

El secretario general de la Agrupación Sector Financiero de CCOO, Joan Sierra, ha valorado hoy que “hay que ir a una normalización de los incrementos salariales”, si bien no ha precisado el incremento que planteará a las patronales. Aunque “no habrá mucha carta a los reyes”, según se ha referido, el salario será uno de los asuntos en los que incidirá el sindicato, recordando además que “siempre hay cláusulas de descuelgue” en el caso de que alguna entidad se encuentre en apuros y no pueda cumplir.

Tal y como ha señalado José María Martínez, secretario general de Servicios de CCOO, que ha intervenido junto a Sierra en la presentación de un informe sobre las retribuciones en el sector, de 2014 a ahora los beneficios de la banca han aumentado en un 36%. Por ello, “no tiene sentido que se modere el salario medio, mientras sigue aumentando el salario de los que más ganan”.

Otros asuntos que se plantearán en la negociación colectiva tienen que ver con la digitalización del sector. “No vamos a ser menos espectadores” sino que “vamos a velar para que no suponga pérdida de empleo y se introduzcan nuevos derechos”.

Vinculado con el nuevo modelo de banca CCOO quiere incidir en la nueva negociación en el tiempo de trabajo, “que ya no en todos los casos se desarrolla en las oficinas”. También en lo que se refiere a las prolongaciones de jornada, muy relacionadas con temas de salud laboral por la presión comercial a la que se enfrentan los empleados. La formación, la brecha de género, la formación y la conciliación laboral serán otros de los asuntos que el sindicato pretende regular en el nuevo convenio.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace