Categorías: Economía

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

El próximo año se iniciarán las negociaciones para los nuevos convenios colectivos del sector financiero –tanto de la banca como de las cajas de ahorros y las cooperativas– y los sindicatos ya preparan los planteamientos que llevarán ante las diferentes patronales.

El secretario general de la Agrupación Sector Financiero de CCOO, Joan Sierra, ha valorado hoy que “hay que ir a una normalización de los incrementos salariales”, si bien no ha precisado el incremento que planteará a las patronales. Aunque “no habrá mucha carta a los reyes”, según se ha referido, el salario será uno de los asuntos en los que incidirá el sindicato, recordando además que “siempre hay cláusulas de descuelgue” en el caso de que alguna entidad se encuentre en apuros y no pueda cumplir.

Tal y como ha señalado José María Martínez, secretario general de Servicios de CCOO, que ha intervenido junto a Sierra en la presentación de un informe sobre las retribuciones en el sector, de 2014 a ahora los beneficios de la banca han aumentado en un 36%. Por ello, “no tiene sentido que se modere el salario medio, mientras sigue aumentando el salario de los que más ganan”.

Otros asuntos que se plantearán en la negociación colectiva tienen que ver con la digitalización del sector. “No vamos a ser menos espectadores” sino que “vamos a velar para que no suponga pérdida de empleo y se introduzcan nuevos derechos”.

Vinculado con el nuevo modelo de banca CCOO quiere incidir en la nueva negociación en el tiempo de trabajo, “que ya no en todos los casos se desarrolla en las oficinas”. También en lo que se refiere a las prolongaciones de jornada, muy relacionadas con temas de salud laboral por la presión comercial a la que se enfrentan los empleados. La formación, la brecha de género, la formación y la conciliación laboral serán otros de los asuntos que el sindicato pretende regular en el nuevo convenio.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace