Categorías: Economía

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

El próximo año se iniciarán las negociaciones para los nuevos convenios colectivos del sector financiero –tanto de la banca como de las cajas de ahorros y las cooperativas– y los sindicatos ya preparan los planteamientos que llevarán ante las diferentes patronales.

El secretario general de la Agrupación Sector Financiero de CCOO, Joan Sierra, ha valorado hoy que “hay que ir a una normalización de los incrementos salariales”, si bien no ha precisado el incremento que planteará a las patronales. Aunque “no habrá mucha carta a los reyes”, según se ha referido, el salario será uno de los asuntos en los que incidirá el sindicato, recordando además que “siempre hay cláusulas de descuelgue” en el caso de que alguna entidad se encuentre en apuros y no pueda cumplir.

Tal y como ha señalado José María Martínez, secretario general de Servicios de CCOO, que ha intervenido junto a Sierra en la presentación de un informe sobre las retribuciones en el sector, de 2014 a ahora los beneficios de la banca han aumentado en un 36%. Por ello, “no tiene sentido que se modere el salario medio, mientras sigue aumentando el salario de los que más ganan”.

Otros asuntos que se plantearán en la negociación colectiva tienen que ver con la digitalización del sector. “No vamos a ser menos espectadores” sino que “vamos a velar para que no suponga pérdida de empleo y se introduzcan nuevos derechos”.

Vinculado con el nuevo modelo de banca CCOO quiere incidir en la nueva negociación en el tiempo de trabajo, “que ya no en todos los casos se desarrolla en las oficinas”. También en lo que se refiere a las prolongaciones de jornada, muy relacionadas con temas de salud laboral por la presión comercial a la que se enfrentan los empleados. La formación, la brecha de género, la formación y la conciliación laboral serán otros de los asuntos que el sindicato pretende regular en el nuevo convenio.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO se prepara para apretar las tuercas a la banca en el nuevo convenio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace