Categorías: Educación

CCOO pide la contratación de 70.746 docentes y una inversión extra de 4.666 millones para una ‘vuelta al cole’ segura

CCOO exige la contratación de 70.746 docentes y una inversión adicional de 4.666 millones de euros para garantizar la vuelta a las aulas este septiembre de una forma segura, según recoge el ‘Informe inicio de curso 2020-2021. Recuperar la presencialidad con seguridad’ elaborado por el sindicato, que ha sido presentado este martes en Madrid.

Según han explicado en rueda de prensa el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, este esfuerzo de contratación y de inversión sería para poder cumplir con la ratio recomendada en junio por el Ministerio de Educación y FP, de 20 alumnos por clase.

Tal y como ha recordado, la inversión comprometida por el Gobierno para la educación es de 2.000 millones de euros, mientras que para el tema de contratación de docentes, se anunció un compromiso de aumentar las plantillas en 30.000 trabajadores.

Para este escenario de 20 alumnos por clase, Sordo afirma que «hay que garantizar en todo caso su cumplimiento», pues advierte de que se trata de «una recomendación sin rango normativo», lo que supone que «varias» comunidades autónomas se estén planteando la ‘vuelta al cole’ con ratios superiores.

«Pedimos un gran acuerdo de consenso entre Gobierno y comunidades autónomas para que se garantice el cumplimiento de la ratio de 20 alumnos por aula, y si esto no fuera así, instaríamos a actuar mediante Real Decreto Ley para garantizar el tope de 20 alumnos en todo el territorio español». No obstante, lo «ideal» para el sindicato es establecer una ratio de 15 alumnos.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide la contratación de 70.746 docentes y una inversión extra de 4.666 millones para una ‘vuelta al cole’ segura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace