Comunidad de Madrid

CCOO lamenta el sufrimiento innecesario de las familias madrileñas por el caos en la gestión de las becas comedor

En concreto, el Gobierno regional ha aprobado modificar las normas de concesión de las becas de comedor de este curso 2023/24 y la concesión a las 107.000 familias que hayan pedido la ayuda directa este año dentro del plazo de admisión de solicitudes.

Para la Federación de Enseñanza de CC.OO. Madrid, el «despropósito ha sido tal» que a la Comunidad «no le ha quedado otra que modificar las normas de concesión de las becas», ha señalado en un comunicado en el que advierte de que los equipos directivos de los centros «se quejan de no haber recibido aún notificación oficial alguna al respecto ni tampoco información sobre la cuantía de las cantidades reducidas de las becas».

Galvín ha resumido el «fallido» proceso de concesión de las becas «plagado de errores y retrasos» mientras las familias «han tenido que adelantar el dinero para la comida o renunciar directamente a que sus hijos comiesen en el colegio».

«El caos ha provocado que haya familias que no han solicitado la beca porque pensaban que no cumplían los requisitos, aunque sí necesitan esta ayuda», ha criticado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Madrid.

Para la responsable sindical, la ineficacia de resolver los expedientes «no sale gratis a los madrileños» y recuerda que el proceso «está externalizado» a una empresa que «cobra 229.000 euros por ello y que dispone de los datos personales de cientos de miles de familias y sus hijos». «Esto es inaceptable. La externalización ha sido un auténtico fracaso y un coste innecesario para una gestión nefasta», ha apostillado Isabel Galvín.

CCOO PIDE UN CAMBIO DE MODELO

Por otra parte, la Federación considera que 107.000 becas en una comunidad en la que el 14% de los menores «está en situación de pobreza» es una cifra «completamente insuficiente», por lo que reivindica un cambio del modelo para que «todas las familias necesitadas obtengan el 100% del precio del menú».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha explicado que la Comunidad de Madrid cuando detectó «un cierto retraso en la tramitación de las becas, así como incidencias, enseguida se ha puesto del lado de las familias» y desde el principio anunció que «se sufragaban los costes de la beca comedor de todas aquellas familias» que la hubieran solicitado y que estuvieran pendientes de resolución». «A lo largo de este tiempo se han detectado algunos defectos de subsanación que eran de carácter reiterativo y que nos han motivado la necesidad de adoptar este acuerdo», ha señalado a continuación.

Así, el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso ha decidido que las más de 107.000 peticiones que se registraron dentro del plazo de admisión, que terminó el pasado 7 de julio, reciban este año los importes de la modalidad solicitada, con efecto retroactivo al comienzo del curso «para evitar que las incidencias formales puedan causar perjuicios a cualquier familia que necesite que sus hijos hagan uso de este servicio».

«Lo que hacemos es garantizar que una cuestión tan delicada como es la alimentación de los menores pueda verse garantizado y desde luego nos ponemos del lado de las familias y les ayudamos a que puedan disfrutar de esta beca con toda normalidad», ha subrayado el titular de Educación.

Además, ha avanzado que ya están trabajando en un sistema más simplificado y sencillo para las familias de cara al próximo curso 2024/25.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO lamenta el sufrimiento innecesario de las familias madrileñas por el caos en la gestión de las becas comedor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace