Nacional

CCOO exige ratios por debajo de 20 estudiantes y 40.000 profesores más para el próximo curso

Según el sindicato, la apuesta del Gobierno por la presencialidad supone mantener y aumentar en al menos 40.000 las contrataciones para las plantillas del profesorado y de otros perfiles profesionales de apoyo a la labor docente y a las familias.

Asimismo, la presencialidad supondría, según FECCOO, fortalecer la prevención ante los riesgos laborales y aumentar los protocolos sanitarios en la comunidad educativa, así como rebajar la ratio por debajo de los 20 estudiantes por aula. Pero esta apuesta exige inversión y un plan consensuado por el conjunto de las administraciones educativas, dice el sindicato.

La FECCOO considera que bajar las ratios ha demostrado ser una medida «efectiva» para mejorar la calidad educativa e «imprescindible» para asegurar la seguridad y la salud y corregir las carencias previas del sistema y las surgidas por la pandemia, especialmente para el alumnado más vulnerable.

«Una vuelta atrás en las condiciones de escolarización del alumnado y laborales del profesorado, tal y como plantean algunos gobiernos autonómicos, significa que no hemos aprendido nada de la pandemia y, sobre todo, que las administraciones no se han detenido a hacer una reflexión rigurosa sobre las debilidades del sistema educativo que quedaron en evidencia a causa de la COVID-19», afirma.

Por otra parte, para FECCOO la aplicación y el desarrollo de la LOMLOE no será factible si se retrocede a una situación previa al confinamiento por la pandemia y no se trabaja en fortalecer y ampliar la inversión, mejorar la organización de los centros, introducir nuevas metodologías de trabajo, variar el sentido de la evaluación, hacer un uso inteligente de las tecnologías integrándolas en el proyecto educativo, conseguir la estabilización del personal temporal y cambiar la formación inicial del profesorado, así como reorientar la formación permanente que debe ir de la mano de la innovación pedagógica y de las necesidades y retos presentes en el día a día del trabajo docente.

«La demostración práctica de que se pueden aumentar los recursos en el ámbito educativo ante una situación tan dramática como la actual debe ser interpretada por el Ministerio y las administraciones educativas como una oportunidad para fortalecer de manera permanente el sistema educativo, incrementando los recursos y los efectivos en otros conceptos», señala la Federación de Enseñanza de CCOO.

Entre estas peticiones, destacan ampliar la oferta educativa pública en todas las etapas y enseñanzas, mejorar las condiciones del profesorado: reducción de su horario lectivo (hasta un máximo de 18 horas lectivas en Secundaria, FP y Régimen Especial y 23, en Infantil y Primaria), asegurar el empleo y la estabilidad de las plantillas, agilizar el acceso al A1 del profesorado de FP, promover el reconocimiento y la carrera profesional en todo el colectivo docente y la mejora de sus condiciones de trabajo.

Y debe ser el Ministerio de Educación y Formación Profesional, según el sindicato, quien lidere por la vía de la legislación y en la Conferencia Sectorial la articulación de todas estas medidas para mejorar el sistema educativo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige ratios por debajo de 20 estudiantes y 40.000 profesores más para el próximo curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace