Categorías: Economía

CCOO exige al Gobierno la “inmediata” derogación de los despidos por bajas acumuladas

CCOO ha exigido al Gobierno que derogue de forma «inmediata» el artículo 52.D del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por encadenamiento de bajas médicas, después de que el Consejo de Ministros de este martes no haya abordado su tramitación.

En un comunicado, el secretario general del sindicato, Unai Sordo, ha señalado que se trata de uno de los preceptos «más injustos y crueles» de la reforma laboral y que supone una «urgencia nacional», ya que los servicios jurídicos de CC.OO. están respondiendo cada día a despidos motivados por este artículo de la ley.

Por ello, el sindicato lamenta que el Gobierno «continúe sin responder a la urgente necesidad» de derogar este precepto, después de que distintas voces del Gobierno lo dieran por hecho. «Exigimos al Gobierno que no falte a su palabra y que una de sus primeras medidas sea, efectivamente, corregir la reforma laboral y el artículo 52.D, en particular», asegura Sordo.

No obstante, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado tras el Consejo de Ministros que «no hay ningún retraso» en la derogación de este artículo y ha resaltado que es un proyecto normativo que está pasando sus trámites administrativos.

Por otra parte, el sindicato insta al Ejecutivo a que convoque las mesas de diálogo social para abordar con urgencia la subida del indicador de renta de efectos múltiples (Iprem), que se utiliza como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones y subsidios, y que lleva una década casi congelado, al haber subido de 527 a 537 euros mensuales.

«Hablamos de una cuantía ridícula, por lo que si los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y este Gobierno quieren mirar a la cara a la gente que lo está pasando mal, que son muchas personas, el Iprem debe incrementarse y no seguir congelado porque es de justicia social», concluye Sordo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige al Gobierno la “inmediata” derogación de los despidos por bajas acumuladas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace