Comisiones Obreras
La secretaria confederal de Empleo de CCOO, Lola Santillana, ha afirmado este martes que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio están caracterizados por una «alta rotación y temporalidad y por la precariedad laboral por la que parece que se caracteriza el mercado de trabajo de este país».
«Los datos que hemos conocido hoy no pueden significar un espejismo de la recuperación que puede estar produciéndose en este país, sino que simplemente son la acumulación de lo que no ha pasado en mayo y junio y si se ha concentrado en julio», ha señalado.
CCOO ha mandado un mensaje «muy claro al Gobierno» de que «no se puede dejar a nadie atrás». Por ello, ha emplazado al Ministerio de Hacienda a que desbloqueé los fondos de más de 1.000 millones de euros para políticas activas de empleo que tendría que haber repartido el Ministerio de Trabajo y Economía Social entre las comunidades autónomas para que puedan planificar acciones destinadas a las personas desempleadas.
Para Santillana, es muy importante que estos fondos se repartan y se puedan diseñar acciones de reinserción o formación para personas que no tienen un empleo y quieren conseguirlo.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…