Categorías: Nacional

CCOO denuncia la temeraria adjudicación del servicio de teleasistencia de Madrid capital

Atenzia, una de las tres empresas que actualmente presta servicio junto con Asispa e Ilunion, ganó el concurso ofertado este año mediante una baja temeraria de los precios y obteniendo así una puntuación muy superior al resto de empresas, en concreto 14 puntos más en la parte económica. En el caso de Asispa empresa adjudicataria del Lote 2 , aparecen categorías profesionales que no están reconocidas en convenio, y por tanto se encuentran desamparadas en cuanto a sus funciones y salario, los cuales marca cada empresa, asimilándoles en categorías que no recogen la realidad de su día a día, siendo afectados negativamente.

CCOO recuerda que el Consistorio tiene conocimiento de todo ello, realizando cambios que sin duda afectan a las máximas que promueven el servicio y ellos mismos definieron y así viene desarrollado en la ley 39/2006 fijando a la teleasistencia como un servicio fundamental para nuestra sociedad.

Una vez más se evidencia un recorte en derechos y prestaciones sociales haciendo que la responsabilidad social que deberían tener aquellos que nos representan políticamente recaiga cada vez más en entidades del tercer sector, de empresas privadas, para que los colectivos que necesiten ayuda ante una situación de necesidad, queden cubiertos y desprotegidos no recibiendo una atención inmediata. Los usuarios de las unidades de atención domiciliaria están aumentando debido a la gran demanda de los cada vez más mayores y dependientes a los que se atiende en casi cualquier necesidad física o psíquica que nos demanden.

Los trabajadores y trabajadoras ven mermados sus derechos debido a los cambios estructurales que realizan estas empresas, alegando razones organizativas y económicas, amparados por el artículo 41 y 52 de nuestro estatuto, lo cual se traduce en reducción de personal de atención directa a los domicilios que se atienden, ya que se produce una demora en la atención telefónica. En las últimas semanas se vienen acumulando entre 20 y 30 llamadas en espera, a veces hasta 40, muchas de ellas llamadas que necesitan ser atendidas por tratarse de caídas, situaciones de violencia doméstica o incluso situaciones que potencialmente pueden convertirse en muy graves.

Paralelamente, la plantilla también se ve afectada por la paralización de la negociación del convenio de aplicación desde el 2012, absolutamente amplio y ambiguo que recoge las necesidades de unos servicios tan diversos como ayuda a domicilio, residencias y centros de día (servicios que cuentan con convenios propios en Madrid, que contemplan las diferencias importantes en el caso de todos ellos, y que el servicio de teleasistencia no dispone) y aumentada esa generalidad por ser de aplicación en todo el territorio nacional. Esta ambigüedad y generalidad en su redacción, ha sido motivo de infinidad de consultas a la Paritaria a lo largo de estos años, incluso a denuncias ante la inspección de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia la temeraria adjudicación del servicio de teleasistencia de Madrid capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace