Categorías: Nacional

CCOO continúa con su campaña de movilizaciones para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos de la AGE

CCOO ha anunciado que incrementa las movilizaciones de la campaña ‘Cumple sin recortes‘, que se inició en junio, para denunciar los retrasos en la ejecución de los acuerdos firmados por el Gobierno en el ámbito de la Administración General del Estado (AGE), «que acumulan más de un año y medio de demora».

Así lo ha señalado en un comunicado, donde ha señalado que habrá concentraciones en Granada, Sevilla, Cádiz y Málaga como continuación a las protestas que pusieron en marcha en Madrid y que se extenderán al resto de provincias durante las próximas semanas «ante los flagrantes incumplimientos».

Entre los incumplimientos se encuentran los recortes salariales por la no aplicación del IV Convenio Único para el personal laboral, la «dejadez» en la ejecución de las Ofertas de Empleo Público y de estabilización, la paralización de la negociación del III Plan de Igualdad, la distribución de los fondos adicionales 2018-2020 o el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público mediante la Ley de Función Pública AGE.

El secretario general del sector de la Administración General del Estado de la Federación de Servicios a la ciudadanía de CCOO, José Manuel Vera, ha afirmado que se llevan tres meses «evidenciando estos graves y vergonzosos incumplimientos porque, además de los derechos del personal público, se está poniendo en riesgo la prestación de servicios públicos y, por tanto, la garantía de los derechos de los ciudadanos».

«Nos sentimos engañados por el Gobierno cuando se dilata sin justificación el desarrollo de las medidas que comprometemos», ha apostillado Vera.

No obstante, para CCOO también, además de cumplir con los acuerdos, es urgente poner en marcha la jubilación anticipada parcial a partir del 1 de enero de 2021, «que fue un aspecto clave para alcanzar un acuerdo en el IV Convenio Único y que a tres meses de esa fecha no hay ningún borrador a la vista».

Asimismo, considera imprescindible incorporar otras negociaciones que se han convertido en «inaplazables», como es la de la regulación del teletrabajo. «A todo esto se suma el jarro de agua fría que recibimos la semana pasada con los comentarios de algún miembro del Gobierno sobre la posible congelación salarial en 2021», ha resaltado.

«Cuando todavía no hemos recuperado el 14% de pérdida de poder adquisitivo acumulado desde 2008, vuelven los recortes sobre el personal que, entre otros servicios públicos esenciales, tramita el Ingreso Mínimo Vital (IMV), los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y los subsidios de empleo del hogar, que atiende la reinserción en centros penitenciarios o que investiga vacunas y nuevos test para la detección de la Covid», ha denunciado Vera.

Sobre el acto en el que CSIF y UGT anunciarán este lunes la convocatoria de movilizaciones por el Convenio Único, CCOO ha apuntado que entiende que es positivo que se sumen ahora a esta visibilización del conflicto y ha recordado que ha ofrecido al resto de organizaciones sindicales unirse a la plataforma puesta en marcha, ya que considera que «es imprescindible abordar el total de incumplimientos del Gobierno, en lugar de desviar la atención únicamente hacia uno de ellos».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO continúa con su campaña de movilizaciones para exigir al Gobierno que cumpla los acuerdos de la AGE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace