Categorías: Nacional

CCOO considera necesaria más transparencia en la cadena agroalimentaria

CCOO-Industria considera que es necesario una mayor transparencia en la cadena agroalimentaria, así como la armonización de las condiciones laborales en esta, para que los agricultores perciban precios justos en origen, se prohíba la venta a pérdidas y la fijación de precios de venta de los productos que «impidan la supervivencia» de toda la cadena alimentaria. En el marco de una reunión extraordinaria del Observatorio de la cadena alimentaria, el sindicato ha señalado que comparte el análisis realizado por el Gobierno y por todos los agentes de la cadena alimentaria.

CCOO considera que los agentes que intervienen en la intermediación entre el productor y el consumidor deben de permitir la supervivencia de toda la cadena alimentaria, pues ahora es «insostenible» la diferencia entre el precio que se paga al productor y el que llega al consumidor.

La organización cree que se deben reforzar los mecanismos e instrumentos del Observatorio de la cadena alimentaria, ya que, a pesar de los avances introducidos, estos han sido «insuficientes», tal y como demuestra la situación actual de los productos agrarios, así como las condiciones retributivas de las personas asalariadas por cuenta ajena.

Entre las medidas propuestas por el sindicato, se encuentra la adopción con carácter inmediato de la transposición de la Directiva Europea de Prácticas Comerciales desleales, la prohibición legal de la venta a pérdidas, el avance en un mayor compromiso contractual de las ventas entre el productor y las empresas transformadoras con el fin de una mayor seguridad y estabilidad de los precios agrarios.

Por otra parte, CCOO también señala el fomento de los canales y mercados de proximidad, el refuerzo de las organizaciones de consumidores desde el Ministerio de Consumo y la promoción desde el diálogo social sobre la armonización y racionalización de la negociación colectiva en el sector primario y la industria agroalimentaria.

Por último, el organismo estima que es esencial reforzar la presencia y la actuación de la Aica en coordinación con otros instrumentos creados en las administraciones autonómicas para armonizar y equilibrar la cadena de valor en el sistema agroalimentario, teniendo en cuenta todos los agentes que intervienen en la misma.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO considera necesaria más transparencia en la cadena agroalimentaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace