La huelga feminista convocada hoy 8 de marzo en los centros educativos de toda España ha tenido un seguimiento del 80% en la Universidad, del 61% en los institutos de Secundaria y Formación Profesional, y del 42% en los centros de Educación Infantil y Primaria, según las cifras ofrecidas por el sindicato CCOO.
Además, siempre según datos de CCOO dacilitados por Europa Press, la incidencia de la huelga en sector educativo privado está siendo destacada en los centros de atención a personas con discapacidad y de menores. La Federación de Enseñanza de CCOO ha sido la única del sindicato que ha convocado un paro de 24 horas coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres y sumándose así a la huelga feminista promovida por la Comisión 8 de marzo.
“Con esta huelga, la comunidad educativa se suma de forma mayoritaria e inequívoca a la lucha por la igualdad. La actividad académica, que a lo largo de la semana se ha centrado en la realización de actividades relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres, está siendo prácticamente nula en muchos ámbitos educativos”, apuntan desde el sindicato.
La organizacion sindical también subraya que la huelga está contando con un amplio seguimiento de estudiantes, “que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”.
Según los datos del Sindicato de Estudiantes, que ha hecho un llamamiento a al alumnado de toda España para “vaciar las aulas” el paro ha sido “casi total” en los institutos de toda España y “muy alto” en las universidades, cifrando en “más de dos millones” el número de estudiantes que han secundado la convocatoria.
Desde CCOO destacan que “el sector educativo es un sector feminizado clave para acabar con la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres dentro y fuera del mercado laboral” como la “brecha salarial en educación de en torno al 8%”.
En el ámbito estrictamente de la educación, CCOO urge a situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate, para promover un cambio en las políticas educativas que coloque a nuestro país en umbrales de progreso y desarrollo acordes con las demandas sociales”, añaden desde el sindicato.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…