Categorías: Nacional

CCOO a Montoro: “Si queremos que Cercanías Madrid funcione también hace falta invertir en personal”

El ambicioso plan integral que el Ministerio de Fomento ha presentado para mejorar el Núcleo de Cercanías de Madrid, que contempla invertir 5.089,8 millones de euros para el periodo 2018-2025, tiene un único punto débil, pero muy importante; no contempla inversión alguna en materia de personal. “Si queremos que Cercanías funcione hace falta gente y sin creación de empleo público el plan integral es inviable”, advierte Juan Carlos Cabello, secretario general del Sector Ferroviario de CCOO Madrid.

Cabello reconoce que este plan abarca elementos importantísimos para la mejora de la red – modernización de la infraestructura ferroviaria, la incorporación de trenes, nuevas estaciones…- pero insiste en que cualquier inversión económica que no vaya acompañada de un plan de empleo público difícilmente va a conseguir el objetivo que persigue este plan integral, que es recuperar la década pérdida por los recortes y falta de mantenimiento.

Para CCOO es necesario, dada la pérdida de empleo en Renfe y Adif en la última década, un plan de empleo específico para la red de Cercanías de Madrid, que contemple durante los próximos años ingresos de personal muy por encima de la tasa de reposición, lo que conllevaría la recuperación del empleo perdido durante los últimos años.

Cabello explica que el sindicato calcula que el servicio de Cercanías de Madrid necesita al menos 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras “puesto que la solución a las incidencias y a la situación actual no deja de ser un binomio de inversión y mantenimiento” y explica que por parte de Adif se necesitaría nuevo personal de mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, reguladores de tráfico ferroviario y personal en las estaciones (megafonía, etc), mientras que por la parte de Renfe es preciso aumentar la oferta de empleo de maquinistas, técnicos de mantenimiento de trenes, interventores, supervisores y personal comercial en las estaciones (venta de billetes, etc)

El Acuerdo para la Mejora del Empleo Público firmado por CCOO y el resto de sindicatos de la Función Pública contempla tasas de reposición de hasta el 108% para sectores estratégicos como el ferrocarril; además, y por primera vez en muchos años, los Presupuestos Generales del Estado para 2018 contienen en su disposición adicional vigésimo segunda una oferta de empleo público extraordinaria para Adif, si bien se echa en falta una cantidad adicional también para Renfe.

Otra vez Montoro

Indica el representante sindical que los problemas derivados de los recortes de empleo fueron puesta sobre la mesa en las reuniones que se mantuvieron con representantes del Ministerio de Fomento de cara a elaborar este plan integral, pero no fueron tenidos en cuenta ya que está cuestión está sujeta a lo que decida el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que es el que tiene que dar el visto bueno a la creación de empleo público y establecer las tasas de reposición.

En este sentido, Cabello recuerda que hay margen para abordar el problema puesto que el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público firmado por contempla tasas de reposición de hasta el 108% para sectores estratégicos como el ferrocarril. Subrayando que, además, y por primera vez en muchos años, los Presupuestos Generales del Estado para 2018 contienen en su disposición adicional vigésimo segunda una oferta de empleo público extraordinaria para Adif, si bien se echa en falta una cantidad adicional también para Renfe.

Por ello, desde CCOO se “da la bienvenida a las necesarias inversiones económicas para la red de cercanías, y estará vigilante con su cumplimiento, aunque sin mano de obra aparejada a un empleo de calidad y con preparación suficiente difícilmente volveremos a alcanzar el grado de calidad del servicio que demanda la ciudadanía”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO a Montoro: “Si queremos que Cercanías Madrid funcione también hace falta invertir en personal”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace