Categorías: Sanidad

Cataluña prorroga 15 días de medidas restrictivas en Barcelona y Lleida

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha prorrogado este martes determinadas medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus en los municipios de Barcelona y Lleida afectados por los brotes de covid-19, y las amplía en relación con las actividades de hostelería y restauración al limitar al 50% del aforo la ocupación de las terrazas.

Así se desprende de dos nuevas resoluciones en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc) recogidas por Europa Press, que establecen un nuevo periodo de las medidas de 15 días a partir de este martes, sin perjuicio de la vigencia de otras de ámbito territorial superior, como la publicada el sábado que prohíbe las reuniones de más de diez personas en toda Cataluña.

En la región sanitaria de Barcelona afecta a los municipios de Barcelona, Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L’Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Badalona, Sant Feliu de Llobregat, Castelldefels y Gavà.

En la región sanitaria de Lledia afectan a los municipios els Alamús, Albatàrrec, Alcanó, Alcoletge, Alfarràs, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Aspa, Corbins, Llardecans, Maials, Montoliu de Lleida, la Portella, Puigverd de Lleida, Rosselló, Sudanell, Sunyer, Torrebesses, Torrefarrera, Torre-serona, Vilanova de Segrià, Vilanova de la Barca, Àger, Albesa, Algerri, les Avellanes y Santa Linya.

En esta misma región también cuentan con restricciones Balaguer, Bellcaire d’Urgell, Bellmunt d’Urgell, Camarasa, Castelló de Farfanya, Cubells, Ivars de Noguera, Menàrguens, Montgai, Os de Balaguer, Penelles, Térmens, Torrelameu, la Sentiu de Sió, Vallfogona de Balaguer, y las entidades municipales descentralizadas Sucs y Raimat.

La Generalitat recomienda a los ciudadanos salir de domicilio solo para asistir al trabajo, a centros sanitarios, cuidar a personas mayores, menores y dependientes, desplazarse a entidades financieras, acceder a establecimientos comerciales de alimentación u otros con cita previa, tener encuentros y realizar actividades culturales y de ocio con su grupo de convivencia habitual o renovaciones de pemisos y documentación oficial, entre otros desplazamientos.

Las resoluciones también remarcan adoptar medidas de higiene y protección en los centros de trabajo, potenciando el uso del teletrabajo cuando sea posible, respetar la distancia física interpersonal en los comercios, limitar al 33% los actos religiosos, en las reuniones sociales de hasta 10 personas no consumir alimentos ni bebidas.

Respecto a los establecimientos de hostelería y restauración, la resolución indica que el consumo se debe realizar siempre en mesa, en el interior el aforo se limita al 50% del autorizado con distancia de 1,5 metros entre mesas y un máximo de diez personas por cada una y el horario de cierre la 1 de la madrugada.

En los establecimientos hoteleros, el aforo de los espacios comunes se sitúa en el 50%, y en los de hostelería y restauración, la capacidad de ocupación máxima de las terrazas es del 50%, que en la anterior resolución era el resultado de aplicar la distancia de seguridad.

Las resoluciones señala que se pueden llevar a cabo actividades culturales, tanto en recintos estables como al aire libre, siempre que se garantice que no se supera el 50% de la capacidad y que se cumplen las indicaciones de los planes sectoriales aprobados por el Procicat.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña prorroga 15 días de medidas restrictivas en Barcelona y Lleida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace