Categorías: Nacional

Cataluña no se cierra a pedir rastreadores militares, pero quiere conocer «la letra pequeña»

La portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha asegurado que la Generalitat catalana no ve necesario de momento recurrir a los rastreadores militares y además quiere conocer «la letra pequeña» del ofrecimiento realizado por el Gobierno central.

Así, ha enfatizado durante una comparecencia de prensa que la Conselleria de Salud ha activado su sistema de seguimiento pero ha añadido «si es necesario, se activará lo que sea necesario» en función de la evolución epidemiológica.

De la misma manera, sobre el ofrecimiento del Gobierno de un estado de alarma individualizado, ha asegurado que hoy las autoridades sanitarias «no ven necesaria» su declaración y también quieren conocer la letra pequeña, pero que se hará en todo momento lo necesario para proteger la salud pública, sin descartarlo.

Budó ha reclamado al Gobierno central que lo que es «urgente» es resolver la situación de los ERTE, definir un permiso o baja para los padres con hijos en cuarentena y dar una solución al ingreso mínimo vital.

También ha afirmado que la aplicación ‘Radar Covid’ se está adaptando para integrarla, con el objetivo de que pueda estar activa en septiembre, y ha insistido que la mascarilla en las escuelas será obligatoria para los niños a partir de 12 años, pero que será a partir de 6 en aquellos territorios con elevado riesgo de contagio.

Preguntada sobre la manifestación de la Diada, Budó ha asegurado que el Govern garantiza el derecho a la manifestación con las medidas sanitarias de distancia de seguridad y uso de la mascarilla «como ha ocurrido en otros países» donde se han celebrado actos de este tipo.

CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN
La Generalitat catalana ha impulsado una campaña de concienciación a la ciudadanía de seguir manteniendo las medidas de seguridad para evitar los contagios de coronavirus, y ha remarcado que el Ejecutivo «hará todo lo necesario» para frenar la incidencia.

En la rueda de prensa tras el Consell Executiu, ha insistido en recordar la importancia de la distancia, la higiene de manos, la mascarilla y reducir los contactos sociales para «salvar el trabajo, la escuela y una vuelta como se desea», y ha añadido que la campaña refuerza que la responsabilidad es de todos.

La consellera ha asegurado que la situación de la pandemia en Cataluña «no está controlada», con brotes importantes de los que hay que ser conscientes, y ha pedido la corresponsabilidad de la ciudadanía para frenar los contagios.

Preguntada sobre el anuncio del presidente de la Generalitat, Quim Torra, sobre la prohibición de reuniones sociales de más de diez personas, ha explicado que este jueves está previsto que lo apruebe el Procicat, que estaba esperando un informe de la Conselleria de Salud, para que posteriormente lo autorice el juez y se pueda aplicar de forma efectiva

Budó ha recordado que el 70 por ciento de los contagios se produce en estas reuniones sociales y ha trasladado a la ciudadanía la necesidad de «rebajar» la actividad social para poder reiniciar la actividad en septiembre con mayores garantías.

La consellera ha insistido en que la Generalitat «hará todo lo necesario» para la protección de la salud pública y reducir la incidencia del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña no se cierra a pedir rastreadores militares, pero quiere conocer «la letra pequeña»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

22 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

27 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

39 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace