Se alquila
Así lo ha anunciado este lunes la consejera de Territorio, Ester Capella, quien ha explicado que la ampliación afecta a los municipios de más de 2.000 habitantes, que no forman parte de los 140 ya declarados el pasado agosto, y que cumplen alguno de los requisitos que marca la Ley estatal de vivienda.
Entre las condiciones, que las personas o familias dediquen más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler o hipoteca, incluidos los gastos y suministros básicos. También que el precio del alquiler o la compra de las viviendas haya experimentado en los últimos cinco años un incremento acumulado de al menos 3 puntos por encima del IPC.
Desde la Generalitat destacan que esta decisión se produce justo un mes después de que haya entrado el vigor en Cataluña la aplicación del tope del precio del alquiler en 140 municipios como respuesta a los cambios que se han producido en el mercado de la vivienda en los últimos meses.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…