Plaza de Cataluña
El vicepresidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, ha expresado este miércoles su preocupación por la evolución de la pandemia del coronavirus y ha advertido de la posibilidad de dar un paso atrás en el plan de reapertura: «No vamos bien».
En su comparecencia sobre la gestión del coronavirus en el pleno del Parlament, ha afirmado que ahora no está en duda avanzar o no de tramo del plan de reapertura aprobado por el Govern, sino que ha alertado de que, «si no hay una mejora de los datos en los próximos días, probablemente habrá que dar un paso atrás» para proteger al sistema sanitario.
Aragonès ha asegurado que las fiestas de Navidad no serán como otros años, ya que muchas familias no se podrán reunir como es habitual, y ha llamado a la responsabilidad de la ciudadanía para cumplir las restricciones.
Cataluña ha registrado hasta este miércoles 363.461 casos confirmados acumulados de coronavirus –330.993 con una prueba PCR o test de antígenos–, 2.112 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.494, que son 62 más que los registrados el martes: 10.208 en hospital o centro sociosanitario, 4.353 en residencia, 971 en domicilio y 962 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.476, lo que supone un descenso de 35 respecto al último recuento.
Un total de 345 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, seis menos que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 y ha subido hasta 1,22, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 215,01 por cada 100.000 habitantes.
La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el martes alcanzaba un nivel de 219, y 24 horas después está en 245.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.286 personas que han dado positivo, de las que 7.544 han muerto y 96 se encuentran actualmente ingresadas.
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 118.676 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.560 muertes, mientras que actualmente hay 408 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 248.
En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.447 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 495 muertes, mientras que actualmente hay 26 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 447.
En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 36.849 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.803 muertes; actualmente hay 113 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 183.
En el Gironès (Girona) se han registrado 11.412 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 285 muertes; actualmente hay 44 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 314.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…