Rafael Catalá, ministro de Justicia
“Lógico y razonable”. Hasta en tres ocasiones ha considerado Rafael Catalá que la Justicia alemana conceda la extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont. De hecho, el ministro de Justicia ha apuntado que esta decisión es la “única hipótesis que maneja” el Gobierno de Mariano Rajoy ante la situación en la que se encuentra el exdirigente.
El ministro popular ha recordado que “el normal funcionamiento de las instituciones en el ámbito de la UE” hace que “la cooperación entre instituciones judiciales y las fiscalías facilite la entrega y sometimiento a juicio de quien se encuentra huido de la justicia”. Aun así, Catalá ha matizado que en la solicitud que pesa sobre Puigdemont “el Gobierno no tiene ninguna participación”.
En este sentido, el ministro de Justicia ha celebrado que el juez Llarena “describe minuciosamente actividades que tipifica con penas muy graves”. De esta manera, ve “razonable y lógico” que las instituciones alemanas “lo reconozcan”.
Por ello, Catalá ha insistido en que “la confianza mutua entre países socios del mismo club” les “va a asegurar que esa entrega se produzca”.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…