Categorías: Economía

Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia y Madrid, las autonomías que más crecerán en 2017

Las economías de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid serán las que más crecerán este año, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede), que apunta a un avance del 2,9%. Estas cuatro autonomías son las únicas que se situarán por encima de la media nacional, estimada en el 2,6%.

Por su parte, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia crecerán en valores iguales a la media de España (2,6%). Por debajo de esta media se sitúan Murcia (2,5%), Aragón (2,4%), Extremadura (2,4%), La Rioja (2,4%), Navarra (2,4%), País Vasco (2,4%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (2,3%), Castilla y León (2,1%) y Cantabria (2%). Por su parte, Asturias (1,7%) tendrá un ritmo de crecimiento de menor intensidad, siendo la única Comunidad con un avance estimado inferior al 2%.

Para la obtención de sus predicciones, Ceprede ha tenido en cuenta quince indicadores de la actividad económica, tales como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones.

En 2016 el Producto Interior Bruto de España creció un 3,2% de media, según la Contabilidad Regional que publicó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE). Nueve autonomías destacaron sobre las demás al crecer por encima de la media.

Islas Baleares fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,8%), seguida de Comunidad de Madrid (3,7%), Canarias y Cataluña (3,5% ambas). También por encima de la media se situaron Galicia (3,4%), Valencia, Ceuta y Castilla y León (todas ellas un 3,3%). Por su parte, los menores crecimientos del PIB en términos de volumen correspondieron a La Rioja (1,5%), Principado de Asturias (1,9%) y Extremadura (2,0%).

Acceda a la versión completa del contenido

Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia y Madrid, las autonomías que más crecerán en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace