Las economías de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid serán las que más crecerán este año, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede), que apunta a un avance del 2,9%. Estas cuatro autonomías son las únicas que se situarán por encima de la media nacional, estimada en el 2,6%.
Por su parte, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia crecerán en valores iguales a la media de España (2,6%). Por debajo de esta media se sitúan Murcia (2,5%), Aragón (2,4%), Extremadura (2,4%), La Rioja (2,4%), Navarra (2,4%), País Vasco (2,4%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (2,3%), Castilla y León (2,1%) y Cantabria (2%). Por su parte, Asturias (1,7%) tendrá un ritmo de crecimiento de menor intensidad, siendo la única Comunidad con un avance estimado inferior al 2%.
Para la obtención de sus predicciones, Ceprede ha tenido en cuenta quince indicadores de la actividad económica, tales como los afiliados a la Seguridad Social, el IPI, el consumo de combustibles, las matriculaciones, el comercio exterior o las pernoctaciones.
En 2016 el Producto Interior Bruto de España creció un 3,2% de media, según la Contabilidad Regional que publicó la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE). Nueve autonomías destacaron sobre las demás al crecer por encima de la media.
Islas Baleares fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,8%), seguida de Comunidad de Madrid (3,7%), Canarias y Cataluña (3,5% ambas). También por encima de la media se situaron Galicia (3,4%), Valencia, Ceuta y Castilla y León (todas ellas un 3,3%). Por su parte, los menores crecimientos del PIB en términos de volumen correspondieron a La Rioja (1,5%), Principado de Asturias (1,9%) y Extremadura (2,0%).
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…