Categorías: Educación

Castells urge a las universidades a consultar con los alumnos los criterios para hacer los exámenes online

El Ministerio de Universidades que dirige Manuel Castells insta a las universidades a que inicien «con carácter de urgencia» el proceso de consulta con los estudiantes para definir los criterios para la realización de los exámenes de forma online.

Así lo ha puesto de manifiesto Castells en una reunión telemática celebrada este sábado con la Comisión Permanente del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (CEUNE) y con la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP), en la que se han intercambiado impresiones ante la finalización del curso universitario de manera telemática.

La realización online de las pruebas universitarias es la fórmula que el Ministerio recomendó este miércoles para finalizar el curso universitario 2019-2020, alterado por la pandemia de coronavirus, tras la reunión telemática que mantuvo con los representantes de las CCAA en la Conferencia General de Política Universitaria.

El Ministerio admitió que «ante la crisis sanitaria, y mientras no cambien las medidas aprobadas de confinamiento actualmente aprobadas», es necesario «transformar la evaluación presencial actual en un sistema de evaluación no presencial, fundamentalmente» y que las universidades tendrían que establecer unos «criterios generales» de evaluación no presencial que deberían consultarse con los estudiantes para que estos tuviesen el tiempo académico necesario para poder «asumir el cambio y prepararse adecuadamente».

Durante la reunión con CEUNE y CREUP, ambas han subrayado que «el estudiantado necesita conocer con suficiente antelación la forma en la que va a ser evaluado, tal y como establece el Estatuto del Estudiante
Universitario».

«La elección de la forma de evaluación no debe realizarse de manera unilateral por el personal docente sino que, dada la excepcionalidad de la situación, las modificaciones de los procesos de evaluación deben ser consensuadas con el estudiantado de cada asignatura», han advertido ambas a Castells, por lo que consideran «importante» tener en cuenta las situaciones individuales de cada alumno y flexibilizar los mecanismos de evaluación.

En la reunión también se han abordado otros temas, como la adaptación de las evaluaciones a los medios online. Sobre esta cuestión, CEUNE y CREUP han hecho hincapié en que se debe respetar la protección de datos del estudiantado, especialmente en lo relativo a la grabación de su imagen.

Igualmente, ambas destacan que tanto el Ministerio como estudiantes están de acuerdo en la necesidad de mantener los sistemas de evaluación docente, ya que algunas universidades han decidido eliminar las encuestas, mecanismo por el que el estudiantado puede participar en los sistemas de garantía de calidad de las universidades.

Otro de los temas tratados ha sido la posibilidad de que los estudiantes puedan volver a los pisos, residencias o colegios mayores para recoger sus pertenencias, propuesta en la que inciden tanto CEUNE como CREUP.

En lo referente a becas y tasas universitarias, ambas han reclamado al ministro una reducción de los precios públicos de las tasas hasta volver a los niveles de 2011, además de eliminar los requisitos académicos para poder acceder a las becas y aumentar las cuantías de éstas.

Durante la reunión, el ministro de Universidades ha reiterado las recomendaciones aprobadas el miércoles por la Conferencia General de Política Universitaria y por la mesa de trabajo entre el Ministerio y Crue Universidades Españolas, y en particular la necesidad de consultar a los representantes de los estudiantes en cada universidad en lo que se refiere a los métodos de evaluación y exámenes.

Acceda a la versión completa del contenido

Castells urge a las universidades a consultar con los alumnos los criterios para hacer los exámenes online

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace