Categorías: Nacional

El despacho de Montoro facturó 11 millones de energéticas para influir en leyes fiscales, según el juez

La trama que envuelve al despacho del exministro de Hacienda durante los gobiernos de Mariano Rajoy amenaza con reavivar los escándalos de corrupción en el Partido Popular. La justicia investiga si grandes empresas del sector energético pagaron al bufete Equipo Económico por servicios de asesoría que, en realidad, ocultaban un intento de intervenir en decisiones legislativas clave. El caso, impulsado por los Mossos d’Esquadra, ha destapado una red de supuesta influencia política a cambio de dinero que involucra a 28 personas.

Un despacho bajo sospecha por pagos millonarios

El informe policial revela que el despacho de Montoro, Equipo Económico, recibió 7,8 millones de euros entre 2012 y 2015, años en los que el exministro formaba parte del Gobierno de Rajoy. Si se retrocede hasta 2008, la cifra alcanzaría los 11 millones de euros.

Los pagos, justificados como servicios de consultoría, provendrían de empresas eléctricas y de energías renovables. Sin embargo, los Mossos sostienen que el verdadero objetivo era influir en el diseño de normativas fiscales que favorecieran a estas compañías.

El informe indica que no solo las eléctricas participaron en la trama, sino también empresas gasistas, algunas de ellas radicadas en Cataluña

Un caso con implicaciones políticas

La causa está siendo instruida por el Juzgado de Instrucción nº2 de Tarragona, a cargo del juez Rubén Rus, y cuenta con 28 investigados, entre ellos Montoro y ex altos cargos del Ministerio de Hacienda.

Uno de los elementos clave del caso es una disposición incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que habría otorgado beneficios directos a las empresas implicadas.

Los Mossos encontraron correos en una empresa gasista en los que se hablaba abiertamente de pagar al bufete de Montoro a cambio de rebajas fiscales específicas

El PP intenta tomar distancia del escándalo

La dimisión de Cristóbal Montoro como militante del Partido Popular se produjo menos de 24 horas después de su imputación. La dirección nacional del PP, encabezada por Alberto Núñez Feijóo, busca cortar cualquier vínculo con el exministro.

“Lo que hay que investigar, que se investigue”, afirmó Feijóo en la red social X, marcando una postura de tolerancia cero con la corrupción

Desde el partido aseguran que Montoro no tiene actualmente relación alguna con la formación y destacan que su salida fue voluntaria para no enturbiar la situación política actual.

Una nueva pieza en el rompecabezas de la corrupción

Este escándalo se suma a otras causas judiciales que afectan al PP y que resurgen en un momento políticamente sensible. Aunque hasta ahora el caso estaba bajo secreto de sumario, su publicación amenaza con volver a poner a la formación conservadora bajo el foco mediático por tramas de corrupción ligadas a su etapa de gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El despacho de Montoro facturó 11 millones de energéticas para influir en leyes fiscales, según el juez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace