Educación

Casi 77 millones de estudiantes siguen con sus escuelas cerradas por el coronavirus

En su más reciente análisis sobre la situación educativa en el marco de la pandemia, la agencia de la ONU ha concluido que Bangladesh, Filipinas y Panamá son los países que han mantenido las escuelas cerradas durante más tiempo, mientras que en el 27 por ciento de los países del mundo las escuelas siguen cerradas total o parcialmente.

Esto se traduce en que unos 131 millones de estudiantes de once países han perdido más de tres cuartas partes de su educación presencial y «aunque la educación a distancia ha sido un salvavidas para millones de alumnos, el acceso a la tecnología y la calidad del plan de estudios han sido desiguales incluso dentro de las comunidades y distritos electorales», ha señalado UNICEF.

En este sentido, el cierra de escuelas ha provocado «una crisis en la sombra» para los niños, ya que además de retrasarse en su educación, muchos de ellos no reciben comidas ni vacunas periódicas, a lo que se suma el aislamiento social y una mayor ansiedad mientras quedan más expuestos a casos de abuso y violencia.

Incluso para algunos, el cierre de los centros educativos los ha llevado al abandono escolar, el trabajo infantil y el matrimonio precoz.

«Mientras se reanudan las clases en muchos países del mundo, millones de estudiantes inician un tercer año académico sin pisar un aula», ha lamentado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, unas pérdidas de las que puede que «no se recuperen nunca».

Frente a esta situación, UNICEF y sus aliados cerrarán todas sus redes sociales a partir de las 15.00 horas, durante 18 horas, para llamar la atención sobre «los 18 meses en los que el aprendizaje perdido y el potencial aplazado han aumentado la incertidumbre sobre el futuro de muchos niños».

Además, han recordado que «las escuelas no son el lugar donde más se transmite el virus» y que es «posible mantenerlas abiertas para que los estudiantes reciban una enseñanza en persona», por lo que ha instado a gobiernos y autoridades locales a reabrir los centros educativos «lo antes posible» con las debidas precauciones y acciones para «mitigar la transmisión del virus».

«La crisis educativa sigue viva, y cada día que pasa en que las aulas permanecen a oscuras, la devastación empeora. (…) Los colegios deben ser los últimos en cerrar y los primeros en reabrir», ha remachado Fore, para insistir en que se bebe dar «prioridad al interés superior de cada niño», y esto significa que, salvo en «los casos más extremos», «los alumnos vuelvan a las aulas».

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 77 millones de estudiantes siguen con sus escuelas cerradas por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace