Nacional

Casi 6.000 euros a la hora en multas: ¿Dónde están los radares que más sancionan de Madrid?

Según AEA, la mayoría de las infracciones (el 57,80% de los casos) se produce por no respetar el límite de velocidad de 70 km/h, que coincide precisamente con el existente en los túneles de la M-30 y en el radar de tramo de la A-5.

Respecto al límite que existe en el radar de tramo de la A-5, el informe señala que los excesos de velocidad son más frecuentes en el tramo de salida (32.082) que en el de entrada a Madrid (21.821).

A pesar del importantísimo número de denuncias que se formulan en la capital la inmensa mayoría (el 83% de los casos) son excesos mínimos de velocidad, que son sancionados con multa de 100 euros.

De acuerdo al citado estudio, el radar más activo en 2024 fue el situado en el kilómetro 4,150 de la M-30 (túnel de la Avenida de Portugal, entrada a Madrid), con 53.953 denuncias. A continuación, los radares de tramo de la A-5 (Batán), con 53.903 denuncias y el de Sinesio Delgado, que comenzó a multar el 15 de enero del año pasado, con 48.169 denuncias.

No obstante, los situados en el Paseo de Santa María de la Cabeza, 115 y en el kilómetro 10,300 de la M-30 son los que experimentaron los mayores incrementos en el número de denuncias formuladas.

Los radares de la M-30 registran más de la mitad de las infracciones

La M-30 sigue siendo la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, 256.713 denuncias, lo que supone el 54% del total. El radar situado en su km 4,150 de la M-30 sigue ostentando el récord de denuncias (53.953).

No obstante, AEA advierte en su informe que a lo largo de 2024 se ha notado una disminución del 5,6% en el número de denuncias formuladas por los radares de la M-30, debido a que “muchos de ellos estuvieron inoperativos por las obras de remodelación que se realizaron en dicha vía y a los reiterados pronunciamientos judiciales que obligaron al Ayuntamiento de Madrid a revisar su correcto funcionamiento”.

160 km/h, la velocidad más alta registrada

La velocidad más alta registrada por los radares de la capital fue la de un conductor que en el mes de marzo, a las 12 de la noche, circuló a 160 km/h por el kilómetro 6,7 de la M-30. En dicho punto el límite es de 90 km/h, apunta el informe.

Fuente: Automovilistas Europeos Asociados (AEA) 

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 6.000 euros a la hora en multas: ¿Dónde están los radares que más sancionan de Madrid?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace