Nacional

Casas a 48 grados: la pobreza energética se ceba con los inquilinos en verano

Así se desprende del informe ‘Somos más pobres en verano: análisis sobre la pobreza energética en las viviendas en los meses de calor’ de Greenpeace, en colaboración con Ecodes, que advierte de que la pobreza energética en verano duplica la de invierno. El 33,6% de las familias en España reconocen no poder mantener una temperatura adecuada en su vivienda durante los meses estivales frente al 17,6% que lo sufre en invierno. Esta cifra se dispara al 53,3% en el caso de las familias vulnerables y el verano.

Ser propietario o inquilino también influye en este sentido. De acuerdo al estudio, la vivienda en alquiler constituye un factor de vulnerabilidad a la hora de no ‘asarse’ en casa. La incidencia de la pobreza energética en verano entre las familias con vivienda en propiedad es un 10% menor que entre aquellas que residen en régimen de alquiler.

Las familias en situación de vulnerabilidad energética, detalla, tienen más dificultades para acceder a una vivienda en propiedad: el 77 % de ellas son inquilinas. En relación a esto, apunta que muchos inquilinos e inquilinas no son titulares de los contratos de suministro eléctrico, y, con el sistema actual, “no pueden beneficiarse del bono social ni de otras medidas de protección al consumidor vulnerable (bono social térmico, prohibición de cortes de suministro, etc)”.

Imagen del interior de una vivienda de Valencia con una cámara termográfica Foto Greenpeace

Además, un 19,8% de las familias en situación de pobreza energética dispone de aire acondicionado, frente al 52,8% de media a nivel nacional. Entre las vulnerables, la disponibilidad de equipamiento no se constata como la solución para eliminar la pobreza energética en verano. Y es que, el 50% de las familias vulnerables que disponen de aire acondicionado afirman no alcanzar una temperatura de confort en sus viviendas.

“Según tu renta sufrirás más o menos el calor”

La renta, como en muchas otras cosas, pesa también en esto. “Según tu renta sufrirás más o menos el calor”, recoge el informe, que señala que las familias con menores rentas viven en viviendas “más antiguas e ineficientes” y tienen “recursos limitados” para el uso de equipamiento adecuado. Los más vulnerables son las familias que “ya sufren de pobreza energética en invierno”.

“Aunque la perspectiva de género no aparece todavía -erróneamente- en los indicadores oficiales, y los nuevos datos no ofrecen datos concluyentes”, avisa Greenpeace, que las mujeres que viven solas padecen más pobreza energética en verano que los hombres que viven solos.

Fuente: Greenpeace

Por comunidades, Murcia, Madrid, Andalucía y Cataluña son las cuatro con mayor incidencia en pobreza energética en verano a nivel general, pero Melilla, y las autonomías de Madrid,  Extremadura y Castilla la Mancha lo son para aquellas familias que ya viven en situación de vulnerabilidad energética.

“Rehabilitación masiva”

Ante esta problemática, Greenpeace reclama que se aborde definitivamente la “medida estructural” que resuelva esta crisis energética de la vivienda. Así, exige al Gobierno que ponga los recursos económicos necesarios para ejecutar una “rehabilitación masiva como oportunidad de asegurar el derecho a una vivienda digna y sostenible, en beneficio de la salud, el confort, el ahorro y la justicia social y climática”.

Acceda a la versión completa del contenido

Casas a 48 grados: la pobreza energética se ceba con los inquilinos en verano

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace