Categorías: Nacional

Casado defiende la reforma laboral de Rajoy ante los sindicatos y apoya el acuerdo para subir el SMI a 950 euros

El líder del PP, Pablo Casado, ha defendido este martes delante de los líderes sindicales de UGT y Comisiones Obreras, José María Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que el actual Gobierno se plantea derogar en buena parte. Además, ha apoyado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactada la pasada semana por los agentes sociales pero ha pedido más reformas para que se cree empleo y suban los salarios.

Así lo ha expuesto Casado durante la reunión de más de dos horas que ha mantenido en la sede nacional del PP con los secretarios generales de las dos principales organizaciones sindicales, una cita que se enmarca en la ronda de contactos que ha abierto el presidente del PP con representantes del ámbito empresarial, económico y político de España. De hecho, esta misma semana prevé reunirse con la CEOE y con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Durante este encuentro, Casado ha abogado por fomentar el diálogo social entre sindicatos y patronal y les ha trasladado las principales medidas económicas del PP, que pasan por la bajada de impuestos y la adopción de medidas que incrementen el empleo y la competitividad, según ha informado el partido en un comunicado.

El líder del PP ha trasladado a los sindicatos que apoya cualquier acuerdo que se consiga a través del diálogo como el que se ha cerrado entre sindicatos y patronal para la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 950 euros. Eso sí, ha subrayado que hay que hacer reformas para que la economía crezca, aumente el empleo y se incrementen así los salarios, «no que lo hagan de forma artificial».

LAS BONDADES DE LA REFORMA LABORAL

El presidente del PP ha recordado también a los líderes de CCOO y UGT que la actual reforma laboral ha permitido crear más de dos millones de puestos de trabajo en nuestro país y dinamizar la economía en un momento de crisis que, según el PP, supuso una fuerte destrucción de empleo con miles de familias en el paro.

De igual forma, el presidente del PP les ha mostrado su inquietud tanto por la marcha de la economía, cuyos indicadores reflejan «una preocupante desaceleración», que ha supuesto un aumento del desempleo en los últimos meses, como por la subida de impuestos anunciada por el Gobierno, según ha añadido el partido.

Casado ya se reunió con los líderes sindicales en 2018, tras
ser elegido presidente del Partido Popular, al igual que con el entonces presidente de la CEOE y de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Con estos últimos, Casado volverá a reunirse este miércoles abriendo la reunión de su Junta Directiva.

SORDO PIDE ALCANZAR CONSENSOS BÁSICOS

Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras ha reconocido tras este encuentro con Casado que no comparte la visión del PP de que la última reforma laboral haya contribuido a la creación de empleo. A su entender, es «necesario» hacer una «corrección o derogación» de esa reforma laboral con el fin de «mejorar la calidad del empleo» en el país.

Respecto a la fiscalidad, Sordo también ha hecho hincapié en las diferencias, al defender que hay que reducir la diferencia de la contribución fiscal entre España y la media europea, frente a lo que considera una medida «suicida» del PP de bajar de forma «generalizada» los impuestos.

No obstante, Sordo ha celebrado que Casado haya trasladado el «apoyo» de su formación a la subida del SMI hasta los 950 euros, al ser producto del diálogo social, aunque también le ha pedido al líder del PP que España «necesita bajar el nivel de crispación política y un PP que se encuentre en otras posiciones para alcanzar consensos básicos».

Acceda a la versión completa del contenido

Casado defiende la reforma laboral de Rajoy ante los sindicatos y apoya el acuerdo para subir el SMI a 950 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace