Internacional

Carney confirma que: «La antigua relación con EEUU (con Canadá) ha terminado» tras los nuevos aranceles de Trump

El deterioro de las relaciones entre Canadá y EEUU ha alcanzado un nuevo nivel con las declaraciones del primer ministro Mark Carney, quien acusó a la administración de Donald Trump de romper la cooperación histórica entre ambos países. Carney, que asumió el liderazgo del Gobierno hace apenas dos semanas, ha señalado que el país deberá redefinir su estrategia económica y geopolítica ante la agresividad comercial de Washington.

Aranceles del 25% agravan la tensión bilateral

Donald Trump ha anunciado un nuevo paquete arancelario que impone un 25% a las importaciones de vehículos y componentes automovilísticos canadienses, una medida que se suma a las ya existentes sobre productos, acero, aluminio y energía. Además, el presidente estadounidense advirtió que podrían llegar “aranceles mucho mayores” si Canadá y la Unión Europea colaboran en su contra.

Los nuevos aranceles afectan a sectores clave como el automotriz, el energético y el siderúrgico, generando un fuerte impacto económico en Canadá

Carney anuncia el fin de la relación tradicional con EEUU

En una contundente comparecencia en Ottawa, Carney afirmó que “la antigua relación basada en la integración económica y la cooperación en seguridad ha terminado”, marcando así un quiebre sin precedentes en la política exterior canadiense. Recalcó que no tolerará intentos de “debilitar a Canadá” y aseguró que el país debe replantearse su papel en el comercio internacional.

Primera conversación directa entre Carney y Trump, inminente

El primer ministro confirmó que la Casa Blanca ha solicitado una llamada entre ambos mandatarios que podría tener lugar en los próximos días. Carney adelantó que su objetivo será defender a los trabajadores canadienses, recalcar el respeto a la soberanía nacional y subrayar que la cooperación debe basarse en el respeto mutuo.

Carney aboga por una transformación estructural de la economía canadiense para romper con la dependencia estructural de EEUU

Un giro hacia una nueva economía canadiense

Carney planteó la necesidad de reducir “dramáticamente” la dependencia económica de Estados Unidos, apostando por una estrategia de diversificación que incluya nuevos socios comerciales “fiables”. Aunque no detalló aún las represalias, anticipó que su Gobierno responderá a los aranceles con medidas proporcionales si no se alcanza un acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Carney confirma que: «La antigua relación con EEUU (con Canadá) ha terminado» tras los nuevos aranceles de Trump

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace