El líder del Partido Liberal de Canadá, Mark Carney (Foto: Europa Press/Contacto/Peter Mccabe)
El deterioro de las relaciones entre Canadá y EEUU ha alcanzado un nuevo nivel con las declaraciones del primer ministro Mark Carney, quien acusó a la administración de Donald Trump de romper la cooperación histórica entre ambos países. Carney, que asumió el liderazgo del Gobierno hace apenas dos semanas, ha señalado que el país deberá redefinir su estrategia económica y geopolítica ante la agresividad comercial de Washington.
Donald Trump ha anunciado un nuevo paquete arancelario que impone un 25% a las importaciones de vehículos y componentes automovilísticos canadienses, una medida que se suma a las ya existentes sobre productos, acero, aluminio y energía. Además, el presidente estadounidense advirtió que podrían llegar “aranceles mucho mayores” si Canadá y la Unión Europea colaboran en su contra.
Los nuevos aranceles afectan a sectores clave como el automotriz, el energético y el siderúrgico, generando un fuerte impacto económico en Canadá
En una contundente comparecencia en Ottawa, Carney afirmó que “la antigua relación basada en la integración económica y la cooperación en seguridad ha terminado”, marcando así un quiebre sin precedentes en la política exterior canadiense. Recalcó que no tolerará intentos de “debilitar a Canadá” y aseguró que el país debe replantearse su papel en el comercio internacional.
El primer ministro confirmó que la Casa Blanca ha solicitado una llamada entre ambos mandatarios que podría tener lugar en los próximos días. Carney adelantó que su objetivo será defender a los trabajadores canadienses, recalcar el respeto a la soberanía nacional y subrayar que la cooperación debe basarse en el respeto mutuo.
Carney aboga por una transformación estructural de la economía canadiense para romper con la dependencia estructural de EEUU
Carney planteó la necesidad de reducir “dramáticamente” la dependencia económica de Estados Unidos, apostando por una estrategia de diversificación que incluya nuevos socios comerciales “fiables”. Aunque no detalló aún las represalias, anticipó que su Gobierno responderá a los aranceles con medidas proporcionales si no se alcanza un acuerdo.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…