Categorías: Educación

Carmena ve en el discurso a favor del veto parental los argumentos contra la educación obligatoria en el siglo XIX

La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ve similitudes en el discurso que mantienen Vox y la dirección nacional del PP sobre la imposición del veto parental y los argumentos que empleados durante el siglo XIX por los detractores de la educación obligatoria como, por ejemplo, que suponía una intromisión en la «patria potestad» de los padres sobre sus hijos.

Carmena ha realizado esta reflexión durante la conferencia impartida en la Facultade de Dereito de Santiago de Compostela sobre la figura de Concepción Arenal, de cuyo nacimiento se cumplen 200 años este viernes 31 de enero.

La jueza madrileña ha sido la elegida para abrir los actos del ‘Año Concepción Arenal’ que organiza la Universidade de Santiago de Compostela (USC) en los próximos doce meses. El auditorio de Dereito se ha quedado pequeño para presenciar la conferencia de Carmena, que ha centrado sus palabras en rescatar las posturas defendidas por Arenal para traerlas a la actualidad, pues considera que «están muy presentes».

Para la exregidora de la capital española, que confiesa haberse sentido muy influenciada por la figura de la ferrolana, Concepción Arenal fue «una innovadora» que supo «adelantarse a su tiempo» con sus ideas sobre el feminismo, el derecho, el periodismo, la sociología y el pacifismo; o tomando la iniciativa para hacer frente a los desahucios o la abolición de la tauromaquia.

«Doña Concha estaría contentísima. Qué barbaridad. Cuánta gente, cuánta gente joven, ¡y cuánta gente lleva pantalones!». Así ha comenzado su conferencia la jueza jubilada, que ha querido rendir homenaje «a una mujer destacadísima» a través de «pinceladas» que vinculan a Concepción Arenal con la actualidad.

Durante una intervención que se prolongó durante más de 45 minutos ante un auditorio repleto en el que parte de los asistentes permanecieron de pie o sentados en las escaleras, Carmena ha definido el discurso de la pionera en el mundo universitario como «fresco», «innovador» y «adelantado» en asuntos como la delincuencia, la idea de «maldad», la interpretación de la legislación o el estatus de la mujer.

EL FEMINISMO EN ARENAL

Sobre esto último, ha indicado que Arenal era «representante de un feminismo que daba sorpresas» como, por ejemplo, cuando defendía que las mujeres «no debían tener profesiones agresivas», como el de jueza.

«Como mujer feminista tuvo cosas interesantísimas, como darse cuenta de que la mujer dedicada a sus labores era un mito», ha señalado Carmena, quien ha puesto énfasis en que Arenal llegó a reflexiones en el siglo XIX que, 200 años más tarde, todavía se plantean en la sociedad actual.

Como anécdota, y tras recordar que a Concepción Arenal se le representa como una mujer antipática, Manuela Carmena ha contado que hace años le regalaron una estatuilla de cerámica de Sargadelos sobre la pensadora ferrolana que llegó a «tunear» para suavizar su gesto. «Que me perdonen los ceramistas», ha añadido en un comentario que provocó las risas entre el público.

SIMILITUDES CON LA ACTUALIDAD

En cuanto a la faceta como socióloga, ha resaltado que le interesaban estudiar las consecuencias de las leyes y «los datos como a nadie». En este punto, ha puesto en valor el periodismo de datos como «imprescindible» en un contexto en el que, a su juicio, cada vez «hay más mentiras».

Como ejemplo de ello, ha tachado de «caso escandaloso» las declaraciones en las que el dirigente de Vox Javier Ortega Smith en las que acusó de «violadoras» a las 13 Rosas.

También se ha detenido en la polémica en torno a la creación del veto parental en el sistema educativo y lo ha comparado con la implantación de la educación obligatoria, adoptada en España en el siglo XIX.

Entonces, ha indicado Carmena, los detractores de la obligación a los padres a educar a sus hijos defendían que suponía una intromisión en la libertad de los progenitores y que, incluso, en el campo jurídico, suponía una vulneración de la patria potestad.

«Es increíble que sean los mismos argumentos 200 años después», ha exclamado la exalcaldesa sobre el discurso de Vox que fue compartido por el líder de los populares, Pablo Casado, tras el anuncio del Gobierno de que recurrirá ante los tribunales la decisión del Gobierno de Murcia de implantar la posibilidad de que los padres impidan que sus hijos asistan a determinados charlas educativas en valores.

Así las cosas, Manuela Carmena ha hecho un llamamiento en el final de su conferencia sobre la jurista ferrolana a conocer la historia no a través de los acontecimientos, sino «escuchando los discursos» de la personas que la han construido, como a su juicio ha hecho con la de España Concepción Arenal.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena ve en el discurso a favor del veto parental los argumentos contra la educación obligatoria en el siglo XIX

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace