Categorías: Nacional

Carmena seguirá adelante con la externalización en Madrid Salud y culpa a la ‘Ley Montoro’

“El Partido Popular y otras organizaciones, en forma de aliados o de pinza, tienen como objetivo central que Madrid no funcione. Porque si la experiencia de Ahora Madrid y de otros ayuntamientos del cambio funciona, podrá generalizarse a otras instancias del Estado”. Así concluye un comunicado de Ahora Madrid donde expone las razones que han llevado al consistorio a externalizar dos servicios de Madrid Salud.

La noticia saltó la semana pasada. Elboletin.com informaba que el Ayuntamiento de Madrid sacaba a concurso dos servicios de Madrid Salud encargados del “Servicio de Educación Social y Medicación Intercultural de Apoyo a la Salud Comunitaria (SESMIASC)” y de la “Intervención Comunitaria para la Prevención y Promoción de la Salud”.

El proceso de externalización de servicios públicos sentaba como un jarro de agua fría en las propias filas de Ahora Madrid, con divisiones internas en la recepción de la noticia. Anticapitalistas y Ganemos Madrid hacían pública su disconformidad.

Este miércoles, ante la controversia e indignación suscitada en la izquierda capitalina, Ahora Madrid ha decidido publicar un comunicado explicando las razones que le han llevado a externalizar el servicio de Madrid Salud.

“Un mal menor”

“Estas externalizaciones no son buenas. Son un mal menor”, admite Ahora Madrid. Según el partido que lidera el Ayuntamiento, la voluntad del gobierno municipal es remunicipalizar los servicios públicos y dotar de mayor poder a lo comunitario. Sin embargo, la ‘Ley Montoro’ imposibilita ese deseo, argumentan.

La ley Montoro estipula un techo de gasto. Esto se realiza con un objetivo muy claro: languidecer las administraciones locales y descapitalizarlas de funcionariado. Una de las consecuencias directas de limitar el personal que se puede contratar es que los ayuntamientos del cambio vean mermada, y mucho, su capacidad de implementar políticas transformadoras para sus vecinas”, asegura el comunicado.

En ese sentido, Ahora Madrid hubiera deseado, asegura, que los servicios de Madrid Salud externalizados fueran llevados a cabo por funcionarios y personal público. Sin embargo, no pueden hacerlo, justifica.

“Para su desarrollo (de los dos servicios externalizados) necesitamos un personal del que no disponemos. Y no podemos llevarlo a cabo únicamente con las profesionales de Madrid Salud, que ya tienen una sobrecarga excepcional de trabajo […] Es necesaria la contratación de perfiles de educación social, mediación intercultural y educación de calle también, precisamente para fomentar el carácter comunitario de los programas”, afirma Ahora Madrid.

“Bases justas, cláusulas sociales y controles exhaustivos son los principios que rigen los proyectos. Los contratos, en cualquier caso, se harán con la exigencia de las cláusulas sociales que impone desde hace unos meses el Ayuntamiento, promoviendo unas condiciones laborales dignas e intentando, a la par, dar prioridad a colectivos expertos en los ámbitos de intervención aludidos. El control y la supervisión correrán a cargo de profesionales de Madrid Salud”, informa el partido que lidera el Ayuntamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena seguirá adelante con la externalización en Madrid Salud y culpa a la ‘Ley Montoro’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

50 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace