Categorías: Nacional

Carmena se desvincula de la subida de los alquileres: “Cualquier persona con análisis lo sabe”

Manuela Carmena ha salido en defensa de su política de vivienda en estos últimos cuatro años. Un periodo donde se ha vivido un aumento del precio del alquiler y del que la alcaldesa de Madrid ha querido desvinculares. “Cualquier persona que tenga un poquito de capacidad para analizar la situación sabe que no es responsabilidad en absoluto del Ayuntamiento”, ha manifestado.

La candidata a revalidar la Alcaldía por Más Madrid ha analizado el origen del incremento del precio del alquiler en la ciudad. Según el “diagnóstico” que detectaron con “más de 6.000 entrevistas” desde el Consistorio, encontraron dos motivos: los jóvenes que no podían aspirar a hipotecas “porque no tenían fijeza en el trabajo” y las viviendas turísticas.

“Nada tiene que ver con nosotros”, ha apuntado Carmena en una entrevista a Onda Cero en referencia a los salarios. En el primer aspecto, la alcaldesa ha recordado que “aunque las cuotas hipotecarias eran casi más bajas que los alquileres”, la inestabilidad laboral impedía que muchos jóvenes no tuvieran respuesta por parte de los bancos a la hora de facilitar un crédito.

Las viviendas turísticas y el Ayuntamiento

Así, la alcaldesa madrileña ha completado que este bloqueo lo que provocaba es que “se estaba incrementando la demanda del alquiler”. A ello le faltaba el ingrediente de la vivienda turística: “Gran parte de las viviendas de alquiler se utilizaban para uso turístico, lo que permitía que los grandes tenedores tuvieran muchísimos ingresos”.

Carmena ha destacado que ante este análisis, aunque en el primer punto, el de los salarios, no podían hacer nada, donde sí han actuado ha sido sobre el segundo. “Primero hicimos una moratoria y después un Plan de Hospedaje”, ha descrito en la lucha del Ayuntamiento de Madrid contra la vivienda turística.

Los fondos buitres entran en escena

De esta manera, la primera edil ha celebrado que gracias a la actuación municipal pueden frenar que “en determinadas zonas se puedan seguir utilizando las viviendas como hospedajes turísticos”.

Sin embargo, en la ciudad convive otro elemento: los fondos buitres. Carmena ha calificado de esta irrupción como si de una “bomba nuclear”. Aun así, ha restado incidencia: “La encuesta nos ha dicho que el 84% de los arrendadores no son los fondos, principalmente son los particulares. El problema principal no son los fondos buitres”.

Pese a ello, la alcaldesa de Madrid sí ha insistido en que “son muy pocos, pero han hecho mucho daño” al subir los precios de las viviendas sociales que les vendió el PP.

Las propuestas de Más Madrid

Respecto al plan de vivienda que tiene Más Madrid si repite en lo más alto del Ayuntamiento de Madrid, Carmena ha matizado que son conscientes “de que nunca vamos a poder hacer más de 1.000 viviendas sociales al año”.

Ante este hándicap, ha defendido ceder el derecho de superficie de parcelas municipales “para que empresas particulares y cooperativas construyan viviendas con la obligación de que saquen alquileres con topes”.

Al mismo tiempo, Carmena ha propuesto que el Ayuntamiento de Madrid pueda reducir el IBI de los arrendadores que “acepten los índices de no superación de los alquileres”. Es decir, si un propietario alquila su casa por un precio máximo fijado por la Administración, se podrá beneficiar de una reducción de este impuesto municipal.

No obstante, la alcaldesa madrileña ha mirado a la responsabilidad de la Comunidad de Madrid que, según ha lamentado, por ejemplo no se ha suscrito a la autorización del Ministerio de Fomento para dar ayuda a los jóvenes en el pago del alquiler y no está respondiendo a colocar índices indicativos de los alquileres.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena se desvincula de la subida de los alquileres: “Cualquier persona con análisis lo sabe”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace