Categorías: Nacional

Carmena realizó un tercio de todas las inversiones municipales que hubo en España en 2018

El año en que Manuela Carmena fue investida alcaldesa de Madrid, el ayuntamiento de la capital, ajustado al presupuesto elaborado por Ana Botella, realizó inversiones financieramente sostenibles por un valor total de 18 millones de euros. Fue la segunda ciudad, por detrás de Barcelona, que más dinero destinó a estas operaciones. Cuatro años después, Madrid ha aumentado esta cifra en un 1.500 %.

El Ministerio de Hacienda ha presentado esta semana el informe relativo a la aplicación de la normativa sobre inversiones financieramente sostenibles en 2018. Un documento donde queda detallado el gasto municipal en estas operaciones que, principalmente, afectan a vías públicas, infraestructuras, transporte y parques y jardines.

Según los datos de Hacienda, las inversiones del Ayuntamiento de Madrid alcanzaron los 270 millones de euros y representan el 31,4% de la inversión total comunicada por los ayuntamientos durante todo el año 2018. Barcelona, la segunda de la tabla, dedicó 30 millones a estas inversiones.

El importe total en inversiones financieramente sostenibles realizado en 2018 por las entidades locales se eleva a 1.341,76 millones €, un 45,9% más que en 2017. Esta inversión se financia con 582,11 millones a cargo del superávit de 2016 y con 759,65 millones a cargo del superávit de 2017.

De los 1.341,76 millones € de las IFS realizadas en 2018, un 64,4% (863,98 millones €) corresponden a los municipios, y el resto (477,78 millones €), corresponden a actuaciones de las diputaciones provinciales.

Las entidades locales de la Comunidad de Madrid son las que ejecutan un mayor volumen de las inversiones financieramente sostenibles (un 22,9% de la inversión total), fundamentalmente por las IFS del Ayuntamiento de Madrid (el 88,1% del total de la comunidad).

En 2017, el consistorio liderado por Manuela Carmena invirtió 150 millones en estas operaciones, que supusieron el 25% de toda la inversión comunicada por las entidades locales.

¿Qué es una IFS?

La disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (en adelante, LOEPSF) establece que las entidades locales podrán destinar el superávit o el remanente de tesorería para gastos generales a financiar inversiones financieramente sostenibles.

Para realizarlas, los ayuntamientos debe cumplir o no superar los límites que fije la legislación reguladora de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento.

Además, deben presentar en el ejercicio anterior superávit en términos de contabilidad nacional y remanente de tesorería positivo para gastos generales, una vez descontado el efecto de las medidas especiales de financiación que se instrumenten en el marco de la disposición adicional primera de esta Ley. Es decir, deben tener superávit y ejecutarlas antes de que ese remanente se utilice para la amortización de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena realizó un tercio de todas las inversiones municipales que hubo en España en 2018

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

5 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace