Categorías: Nacional

Carmena realizó un tercio de todas las inversiones municipales que hubo en España en 2018

El año en que Manuela Carmena fue investida alcaldesa de Madrid, el ayuntamiento de la capital, ajustado al presupuesto elaborado por Ana Botella, realizó inversiones financieramente sostenibles por un valor total de 18 millones de euros. Fue la segunda ciudad, por detrás de Barcelona, que más dinero destinó a estas operaciones. Cuatro años después, Madrid ha aumentado esta cifra en un 1.500 %.

El Ministerio de Hacienda ha presentado esta semana el informe relativo a la aplicación de la normativa sobre inversiones financieramente sostenibles en 2018. Un documento donde queda detallado el gasto municipal en estas operaciones que, principalmente, afectan a vías públicas, infraestructuras, transporte y parques y jardines.

Según los datos de Hacienda, las inversiones del Ayuntamiento de Madrid alcanzaron los 270 millones de euros y representan el 31,4% de la inversión total comunicada por los ayuntamientos durante todo el año 2018. Barcelona, la segunda de la tabla, dedicó 30 millones a estas inversiones.

El importe total en inversiones financieramente sostenibles realizado en 2018 por las entidades locales se eleva a 1.341,76 millones €, un 45,9% más que en 2017. Esta inversión se financia con 582,11 millones a cargo del superávit de 2016 y con 759,65 millones a cargo del superávit de 2017.

De los 1.341,76 millones € de las IFS realizadas en 2018, un 64,4% (863,98 millones €) corresponden a los municipios, y el resto (477,78 millones €), corresponden a actuaciones de las diputaciones provinciales.

Las entidades locales de la Comunidad de Madrid son las que ejecutan un mayor volumen de las inversiones financieramente sostenibles (un 22,9% de la inversión total), fundamentalmente por las IFS del Ayuntamiento de Madrid (el 88,1% del total de la comunidad).

En 2017, el consistorio liderado por Manuela Carmena invirtió 150 millones en estas operaciones, que supusieron el 25% de toda la inversión comunicada por las entidades locales.

¿Qué es una IFS?

La disposición adicional sexta de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (en adelante, LOEPSF) establece que las entidades locales podrán destinar el superávit o el remanente de tesorería para gastos generales a financiar inversiones financieramente sostenibles.

Para realizarlas, los ayuntamientos debe cumplir o no superar los límites que fije la legislación reguladora de las Haciendas Locales en materia de autorización de operaciones de endeudamiento.

Además, deben presentar en el ejercicio anterior superávit en términos de contabilidad nacional y remanente de tesorería positivo para gastos generales, una vez descontado el efecto de las medidas especiales de financiación que se instrumenten en el marco de la disposición adicional primera de esta Ley. Es decir, deben tener superávit y ejecutarlas antes de que ese remanente se utilice para la amortización de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena realizó un tercio de todas las inversiones municipales que hubo en España en 2018

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace