Los taxistas piden una regulación más exigente para los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que usan las aplicaciones de Uber o Cabify.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha informado que el Ayuntamiento trabaja en una ordenanza en la que plantea que los VTC se sometan al sistema de libranzas de los taxis, un texto normativo dentro de las “limitadas competencias” que tiene y que “depende del ámbito de regulación que tiene que dar la Comunidad”.
Lo ha destacado Carmena tras la firma de los nuevos límites con Rivas, donde ha reconocido que los taxistas “tienen una base de conflicto legítima, el incumplimiento de la Ley del Transporte” pero también ha destaco que los VTC son “necesarios”, ya que son una nueva manera de movilidad”, informa Europa Pres.
La alcaldesa ha mandado a los taxistas en huelga un mensaje “firme” para que “no haya violencia ni entre ellos ni con los VTC ni ocupando el espacio público”.
“No pueden hacer lo que intentaron el lunes, que se abortó gracias a la Policía Municipal en colaboración con la Nacional. Se retiraron 38 coches con la grúa y eso hizo que no hubiera el atasco que se pretendía”, ha señalado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…