Categorías: Nacional

Carmena ofrece comprar pisos usados por entre un 9% y un 60% por debajo del mercado

“¿Te interesa vender una vivienda? Pues ya se pueden consultar las condiciones de nuestra nueva campaña de compra de vivienda usada”. Así se presenta el programa que el equipo de Manuela Carmena ha puesto en marcha para ampliar el parque de vivienda pública del Ayuntamiento de Madrid.

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) destinará 25,6 millones a la compra continuada de pisos a particulares durante dos años para suplir la falta de vivienda pública de la que adolece la capital, y que trae de cabeza al departamento de Equidad y Derechos Sociales, dirigido por Marta Higueras.

Según explicaba hace unas semanas la número dos de Carmena y presidenta de la empresa pública de vivienda de la capital, hay cerca de 17.000 demandantes de vivienda pública en Madrid, de los cuales 4.000 con situaciones prioritarias.

Pero la EMVS no tiene pisos que ofrecer: solo cuenta con 300 viviendas que se adjudicarán en lo que queda de año. «Pueden ustedes comprender que con estas cifras la situación sea muy preocupante», alertaba Higueras el mes pasado, al anunciar que el Ayuntamiento también había decidido suspender los desahucios a personas con orden de expulsión en viviendas públicas. La edil recordó que durante la alcaldía anterior, en manos de Ana Botella, la EMVS vendió a fondos buitre alrededor de 3.000 pisos públicos solo entre 2012 y 2013, aunque hoy Rita Maestre se ha referido a la venta total de hasta 22.000 viviendas públicas durante los mandatos anteriores del PP.

Aunque el equipo de Ahora Madrid planea levantar 4.000 viviendas gracias a una inversión de 207 millones de euros, esos pisos no estarán accesibles hasta inicios de 2019, con lo que el Ejecutivo busca nuevas vías para solucionar lo que considera una situación de verdadera “emergencia habitacional” en la capital.

Las condiciones del consistorio para comprar vivienda usada pasan por el buen estado de conservación, habitabilidad y accesibilidad, que tengan al menos dos dormitorios y 45 metros cuadrados, además de otras características básicas. En caso de desperfectos, la EMVS invertirá “entre 7.500 y 15.000 euros a obras de adecuación para su total rehabilitación y, conseguir con ello, viviendas de calidad”, explica.

Esta vía para conseguir flotar la EMVS ya estaba en marcha aunque mediante convocatorias con plazos temporaples. A ese límite achaca el Ayuntamiento haber conseguido comprar solo 58 viviendas de las 300 deseadas, según ha explicado hoy la portavoz del ejecutivo municipal, Rita Maestre.

Precio por distritos

El problema viene al hablar de precios, pero también según el distrito del que se hable. Los rangos máximos que el consistorio está dispuesto a pagar (valor máximo de tasación) significan compras de viviendas con precios de entre el 9% y el 60% por debajo de los actuales precios de mercado.

Donde mejor encaja la oferta del Ayuntamiento con lo que se pagó en septiembre por metro cuadrado según datos del portal idealista es en Villaverde y Usera. Les siguen los distritos de Puente de Vallecas, Carabanchel, Latina, Vicálvaro y Moratalaz, donde los precios que oferta la EMVS son entre un 14% y un 18% menores que los precios de mercado.

Los mayores desajustes se producen, como era de suponer, en los distritos de Centro, Chamartín, Retiro o Chamberí, y el consistorio llega a ofrecer hasta un 60% menos de lo que actualmente se paga en un distrito que marca récord: Salamanca.

En global, y solo en el supuesto de que el Ayuntamiento invirtiera esos 25,6 millones en pisos de 45 metros y en los distritos más baratos, la EMVS podría hacerse con algo más de 430 viviendas.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena ofrece comprar pisos usados por entre un 9% y un 60% por debajo del mercado

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace