Categorías: Nacional

Carmena intenta sortear la Ley Montoro para revitalizar Madrid Salud

El nombre de Cristóbal Montoro se ha convertido en uno de los protagonistas de la política madrileña. El enfrentamiento que están protagonizando el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Hacienda es ya casi más típico que un relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor. Y en La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, más conocida como ‘Ley Montoro’, está el motivo de la disputa. Un conflicto que con el plan de choque para Madrid Salud que ha anunciado Manuela Carmena puede vivir una nueva batalla.

“La ‘Ley Montoro’ va a estar ahí”, advierten fuentes del Ayuntamiento de Madrid a ElBoletín.com, a la hora de hablar de los posibles problemas con Hacienda cuando Madrid Salud amplíe su plantilla. Sin embargo, la convicción es firme: “Hay que intentarlo”. Y el apoyo de los trabajadores del centro lo tienen. “Si han podido contratar temporalmente para miniproyectos, ¿por qué no a 200 personas?”, se pregunta una trabajadora del organismo municipal que reclama coraje al Gobierno de Carmena.

“Carmena tiene que ser valiente y declarar a Madrid Salud como un servicio esencial aunque el PP pleitee”

Leer más

En este sentido, el Consistorio madrileño ha acordado con los sindicatos CCOO, UGT, CGT, CSIF y CITAM unas medidas para revitalizar un servicio muy dañado por la crisis económica y por la falta de acción tanto de Ana Botella como de la propia Carmena. “Es una apuesta obvia por Madrid Salud”, insisten desde el Ayuntamiento de Madrid a la hora de valorar la hoja de ruta pactada con las organizaciones sindicales.

“La labor que Madrid Salud realiza en la ciudad es imprescindible. La apuesta por sus profesionales tiene que estar a la altura”, ha destacado el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, tras la firma del acuerdo. Y entre los pasos que se han diseñado está una reivindicación histórica de los profesionales del organismo: el declarar los servicios que presta Madrid Salud como esenciales y prioritarios para Madrid. Algo que Ahora Madrid buscará en el próximo pleno y que, según las posiciones del PSOE con esta cuestión, no habrá problema en que salga adelante.

Y la declaración de esencial y prioritario no es un simple brindis al sol. Según relatan fuentes del Gobierno local, este paso permite dar más seguridad frente a la ‘Ley Montoro’. El Ayuntamiento de Madrid y Madrid Salud lo necesitarán ya que el plan diseñado con los sindicatos pasa porque se garantice una tasa de reposición mínima del 100% en la plantilla, es decir, “siempre que se produzca una jubilación o baja prolongada se sustituirá al o a la trabajadora”.

De esta manera, las intenciones del Ejecutivo de Carmena marchan con la idea de recuperar los 184 plazas que no se han cubierto desde 2009 por las jubilaciones que se han ido dando. Asimismo, a estos 184 nuevos puestos de trabajo se ha estimado que en los próximos cinco años, un total de 283 profesionales darán por finalizada su carrera laboral. Aun así, tal y como confirman desde el Consistorio, siempre se habla de “estimaciones”.

¿Qué es Madrid Salud?

Se trata un organismo municipal que tiene como objetivo varias líneas de actuación en salud pública. Según ha explicado el propio Ayuntamiento de Madrid, Madrid Salud es esencial porque aborda cuestiones como la seguridad alimentaria, la salud ambiental y protección y el bienestar animal. Otro de los trabajos del organismo tiene que ver con la prevención de la enfermedad y la promoción de la Salud. En tercer lugar, se tratan temas sobre las drogodependencias y otros trastornos adictivos. Por último, Madrid Salud aborda la prevención de riesgos laborales en el ámbito municipal (Ayuntamiento y Organismos Autónomos) y otras cuestiones de Salud Laboral.

Un camino que pretende emprender Carmena y que puede toparse con la piedra de Montoro en su recorrido. “El Estado claro que puede recurrir estas reposiciones”, alertan a ElBoletín.com, ante los posibles movimientos de Hacienda amparándose en la ‘Ley Montoro’. Pese a ello, el Ayuntamiento de Madrid ha recalcado que van a “intentar” reanimar al maltratado Madrid Salud aunque la sombra del ministro popular aceche.

De hecho, esa contratación puede darse por distintas fórmulas: a través de un plan de empleo temporal, a la consolidación de interinos, etc. Y más al destacar que las plazas de reposición ya están diseñadas, solo faltan la adjudicación. Por el momento, el Ministerio de Hacienda no se ha pronunciado sobre este nuevo cambio de ruta de Madrid Salud. ¿Habrá una nueva batalla?

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena intenta sortear la Ley Montoro para revitalizar Madrid Salud

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace