José Manuel Calvo, concejal de Ahora Madrid
La popularmente conocida como ‘Operación Chamartín’ rebautizada como Madrid Nuevo Norte ya tiene luz verde para arrancar, gracias al nuevo acuerdo alcanzado por el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento-ADIF y la empresa Distrito Castellana Norte (DCN). El acuerdo que podría desatacar definitivamente un proyecto paralizado durante 25 años es muy diferente al impulsado por Ana Botella pero también reduce la ligramente la edificabilidad -hasta los 2,6 millones de metros cuadrados- del acuerdo rubricado el pasado julio, lo que supondrá menos ‘cemento, tanto en oficinas como en viviendas.
Los primero que hay que destacar del acuerdo hecho público hoy es que la edificabilidad total de la actuación será de 2.662.500 m2. Un 26% por ciento menos que los 3,37 millones de metros cuadrados proyectados en 2015, cuando se inició la Operación Chamartín con Ana Botella como alcaldesa de la capital. Además, prevé finalmente la construcción de 10.510 viviendas frente a las 17.000 proyectadas en 2015 cuando al frente el Ayuntamiento de Madrid estaba el PP y también 490 viviendas menos de las establecidas en el acuerdo de julio, pero se mantiene la premisa de que el 20% de ellas sean protegidas (unas 2.100) frente al 10% del total que exige la actual Ley del Suelo.
Además, fruto de esta menor edificabilidad el centro de negocios se desarrollará al norte del Paseo de la Castellana, tendrá una edificabilidad de 1,3 millones de metros cuadrados, 200.000 metros cuadrados menos de los acordados en el plan de julio.
¿Y cuales son los pasos que deberá seguir el proyecto?. Fomento informa que después de que DCN presentara el 16 de abril la documentación urbanística para que la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento inicie el expediente, el siguiente paso será la aprobación inicial por la Junta de Gobierno en julio de 2018 y, tras la información pública y la aprobación provisional por el Pleno Municipal, la documentación se remitirá a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva.
En este sentido, y tras conocerse el nuevo acuerdo, el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha asegurado que el nuevo desarrollo de la operación Chamartín “adapta la edificabilidad a la capacidad real del territorio” y beneficiará a los vecinos y asegura que el desbloqueo de este gran desarrollo para el norte de la ciudad ha sido posible gracias a que el Ayuntamiento de Madrid “ha tomado los mandos”
Además, Calvo ha asegurado que confía en que el proyecto Madrid Nuevo Norte pueda ser aprobado en el Pleno municipal con un apoyo “unánime” por parte de todos los concejales, incluidos todos los ediles de Ahora Madrid.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…