Categorías: Nacional

Carmena critica que el coche se usa en el 29% de los trayectos pero acapara el 80% del espacio

La alcaldesa defiende hoy desde una tribuna en El País los 5.400 metros cuadrados más para los peatones que desde esta Navidad tendrá la Gran Vía de Madrid. Manuela Carmena resume las líneas básicas de la reestructuración del espacio público en el “corazón” de Madrid y concluye que “hay que cambiar el modelo existente hasta ahora”: “Es insostenible que los vehículos privados copen el 80% del espacio público cuando solo el 29% de los desplazamientos se hacen por este sistema”, defiende.

La edil de Ahora Madrid cree que esta situación “no solo es irracional, sino que, además, supone un grave problema para la salud pública”.

“La Gran Vía es una arteria que sufre una gran presión de tráfico, principalmente por parte de automovilistas que van de paso, y el objetivo es convertirla, junto al distrito de Centro, en una zona de bajas emisiones”, recuerda la alcaldesa el día en que entra en vigor el nuevo esquema de circulación en la emblemática avenida de la capital y que cierra la avenida al tráfico privado al comienzo de la campaña navideña.

“Con los cambios de esta Navidad y la futura remodelación que queremos hacer desde el Ayuntamiento, es deseable que los madrileños y los visitantes usen más la red de transporte público, que es magnífica”. En este sentido, defiende que la zona centro de Madrid “es una de las que mejor oferta de transporte público tiene de Europa, ya que a ella se puede acceder a través de más de 70 líneas de EMT, 6 de metro, 8 de cercanías y hay unas 50 bases de Bicimad”.

Se trata de convertir la Gran Vía en una parte más del Área de Prioridad Residencial (APR) de Centro o Área Central Cero Emisiones, que comenzará el próximo junio y donde se limitará el acceso a los no residentes con excepciones. “Es decir, se eliminará principalmente la circulación de paso”, defiende Carmena.

Y sobre las opiniones contrarias, apuesta por “hablar y escuchar”: “El Ayuntamiento ha mantenido encuentros con vecinos, comerciantes y organizaciones sociales y económicas para explicarles el dispositivo de Navidad y tiene previsto continuar con estos contactos, así como informar por carta a vecinos y comerciantes de Centro”.

La número uno de Ahora Madrid cree que “más pronto que tarde veremos las ventajas”. Cree que los madrileños y los turistas podrán admirar “los espléndidos edificios que jalonan la Gran Vía y, además, será más fácil y agradable hacer compras o ir a los cines, teatros y restaurantes”. “Todos saldremos ganando con el cambio”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena critica que el coche se usa en el 29% de los trayectos pero acapara el 80% del espacio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace