Categorías: Nacional

Carmena comienza a cambiar las calles franquistas tras el varapalo judicial a la Fundación Franco

El Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, ha comenzado hoy a cambiar 52 placas del callejero franquista, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que desestimaba las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno en mayo pasado, siguiendo la propuesta realizada por el Comisionado de la Memoria histórica en su informe definitivo. De esta forma el Ayuntamiento, tras la desestimación por la Justicia de dichas medidas, inicia la ejecutividad del acuerdo como es preceptivo legalmente.

El proceso se ha iniciado en la mañana de hoy con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray, en el distrito de Latina, y García de la Herranz, en Carabanchel, por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación, respectivamente. Y según informa el Ayutnameinto, dante los próximos días se continuará con el cambio que afecta a un total de 49 vías madrileñas.

El informe final del Comisionado de la Memoria Histórica incluía 52 calles, plazas o espacios públicos de la ciudad, en aplicación del artículo 15 de la ley 52/2007. Dicha propuesta fue aprobada por el Pleno de 28 de abril de 2017 y, posteriormente por la Junta de Gobierno.

El Consistorio recuerda que «a recomendación del órgano de asesoramiento municipal se basaba en el principio general de recuperar los nombres antiguos de las calles, especialmente cuando eran aún recordados y nombrados así por los vecinos. Si no se daba ese caso, la propuesta del Comisionado contemplaba el homenaje a mujeres ilustres, a instituciones pedagógicas o personajes de la cultura que contribuyeron a engrandecer el patrimonio inmaterial en tiempos difíciles, y a políticos que se caracterizaron por la defensa de posiciones conciliatorias

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena comienza a cambiar las calles franquistas tras el varapalo judicial a la Fundación Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace