Categorías: Notas alternativas

Carmen París y Nabyla Maan, culturas entrelazadas

Quienes las habían visto cantar a dúo, en Festivales como Pirineos Sur o en las fiestas del Pilar de Zaragoza lo habían advertido ya. Juntas sobre el escenario la aragonesa Carmen París y la magrebí Nabyla Maan eran capaces de invocar la magia de una belleza sonora inédita. Gracias a sus voces excepcionales y a la conexión de las raíces compartidas.

La función del Mar Meditérraneo como marco de fusión entre culturas se extiende en los últimos años. Hay muchas más coincidencias de las que parecen en los rítmos, las temáticas y las maneras de cantar que han sobrevivio en los territorios que disfrutan de ese puente geográfico y emotivo que une el sur de Europa con el norte de Africa.

Y en ese afortunado territorio de coincidencias es dónde París y Maan han establecido su campamento conjunto. La colaboración, además, tenía que ser registrada más tarde o más temprano, para que quedara constancia de lo que eran capaces de hacer unidas estas dos intérpretes inquietas y sin miedo al riesgo.

El resultado de la iniciativa se llama ‘Dos Medinas Blancas’ y es un disco delicioso en el que ambas intercambian canciones y repertorios. Y hasta se atreven a cantar en lengua ajena, sin que las barreras idiomáticas se constituyan en una barrera insalvable para la belleza sonora que son capaces de conseguir.

El dialogo entre culturas queda reforzado además por los músicos que han participado en el álbum, también repartidos entre las dos nacionalidades de las cantantes, la española y marroquí. Y el buen ambiente conseguido en los ensayos y en una grabación ‘absolutamente órganica’, beneficia al resultado final.

No sabemos si la aventura tendrá o no tendrá continuidad. Pero estamos ante un disco interesante que rompe la monotonía de muchos lanzamientos recientes y que abre algunas puertas a la diversificación del gusto. Lo que no es poco en estos tiempos que corren. A mí me ha merecido la pena.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmen París y Nabyla Maan, culturas entrelazadas

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace