Categorías: Nacional

Carmen Calvo a la RAE: «No está en manos de nadie parar el avance del lenguaje inclusivo»

La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes que «no está en manos de nadie parar el avance del lenguaje inclusivo» y ha indicado que la Real Academia Española (RAE) debe «velar por la lengua». «Avanzar en lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo», ha asegurado Carmen Calvo en declaraciones a los medios, antes de presidir la Comisión de secretarios y subsecretarios preparatoria del Consejo de Ministros. «Esta batalla entiendo que no hay quien la pare y entiendo que la RAE vele por la lengua», ha añadido.

Al ser preguntada por el informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo, la vicepresidenta primera del Gobierno ha subrayado que el lenguaje inclusivo «está en la calle» y que las mujeres «exigen» en la medida de los posible que se las nombre «con arreglo al género».

Según ha precisado, lo que ella pretendía hace un año y medio era que «respetando lo que representa la RAE», se ayude a que el lenguaje formal y oficial del «espléndido» idioma español «se acompase con lo que es normal en la calle».

«En la calle nos llaman vicepresidentas, ministras, diputadas, alcaldesas, concejalas, eso está en la calle; es normal que a las mujeres si nos llaman ‘vicepresidente’ no volvamos la cara, nos tienen que llamar ‘vicepresidenta’ para sentirnos concernidas», ha enfatizado.

Así, tras afirmar que «el lenguaje transforma la realidad», Carmen Calvo ha expresado su deseo de que el informe de la RAE «no sea muy decepcionante» para todas las mujeres y hombres que tienen «absolutamente normalizado el uso del lenguaje para respetar lo que las mujeres son».

Además, ha recomendado consultar una guía de lenguaje inclusivo «interesante» del Consejo de Europa que propone utilizar los neutros. «Por ejemplo, nosotros decimos Conferencia de Presidentes, simplemente con que dijéramos Conferencia de las Presidencias incluiríamos a la presidenta de Navarra, a la de La Rioja o a la de Baleares», ha indicado.

Para la vicepresidenta, «se trata de algo tan normal, tan democrático y tan deseable como que el lenguaje ayude a recoger la realidad que ya existe y transformarla con respeto a las mujeres».

Acceda a la versión completa del contenido

Carmen Calvo a la RAE: «No está en manos de nadie parar el avance del lenguaje inclusivo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace