cuerpo
Durante su intervención en Cernobbio, Cuerpo defendió que la Unión Europea “avanza en momentos de crisis”, pero alertó de que la pérdida de competitividad es un proceso lento y difícil de percibir, “como la rana en el agua que hierve sin darse cuenta”. Frente a ese riesgo, reclamó pasar “del pesimismo a la acción” y activar una agenda rápida para simplificar trámites, abrir mercados y facilitar la financiación empresarial.
El ministro subrayó que Europa no puede quedarse atrapada entre el discurso negativo y la parálisis institucional. “Europa está abierta a los negocios”, recalcó, y pidió transmitir un mensaje positivo que sirva tanto a las empresas como a los ciudadanos.
La idea central, explicó, es que la crisis de competitividad requiere un tratamiento distinto al de los shocks financieros o sanitarios. “O actuamos o nos cocemos lentamente”, señaló, insistiendo en que los primeros pasos deben materializarse “rápidamente y sin esperar años”.
Cuerpo presentó un paquete con tres líneas de acción. En primer lugar, un portal digital único europeo que elimine barreras lingüísticas, normativas y culturales, especialmente para pymes que buscan expandirse dentro del mercado único. En segundo término, un acceso más amplio a la contratación pública en los 27 Estados miembros, aprovechando la digitalización y las subastas electrónicas para fomentar proyectos conjuntos.
En tercer lugar, mecanismos europeos para ampliar la financiación, con un sistema armonizado de calificación de pymes y una plataforma común de titulización que movilice ahorro hacia la inversión.
Europa avanza en crisis visibles, pero la pérdida de competitividad es lenta y exige reacción inmediata
| Medida | Objetivo | Impacto esperado |
|---|---|---|
| Portal digital único | Simplificar trámites para pymes | Reducir costes y abrir mercados |
| Acceso a contratación pública | Más competencia en los 27 | Proyectos conjuntos y mayor escala |
| Finanzas paneuropeas | Mejorar crédito y liquidez | Calificación homogénea y titulización |
El ministro reconoció que no se puede saltar de la fragmentación a la integración plena de un día para otro, pero sí avanzar “de manera gradual y firme”. Reivindicó hechos tangibles en meses, no en años, y cerró su discurso citando a Antonio Machado: “Caminante, no hay camino”, como metáfora de la construcción paciente pero continua de Europa.
Con su mensaje en Cernobbio, Cuerpo busca situar a España en la primera línea de la agenda europea de competitividad, reclamando menos discursos y más resultados visibles para las empresas y ciudadanos del bloque.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…