Categorías: Economía

Carlos Cuerpo advierte que la UE no será «ingenua» ante la amenaza arancelaria de EEUU

Durante la XVII Conferencia Cesce 2025, el ministro subrayó la necesidad de actuar con prudencia, pero también con determinación, para defender los intereses europeos.

Un escenario de retos económicos y comerciales

En su intervención, Cuerpo alertó sobre la «mutación» del orden económico mundial, que pone en cuestión pilares tradicionales como el libre comercio y la cooperación internacional. Según el ministro, la relación entre la UE y Estados Unidos es la más relevante del mundo, con un intercambio comercial diario de 4.400 millones de euros.

«El mundo sigue internacionalizado, pero estamos viendo cambios en las alianzas estratégicas», advirtió Ramón-Laca

En el caso de España, el comercio bilateral con EEUU se ha duplicado en la última década, lo que refuerza la importancia de una estrategia prudente ante los aranceles, evitando medidas proteccionistas que, según Cuerpo, «no benefician a nadie».

No obstante, enfatizó que la Unión Europea cuenta con herramientas para responder de forma decidida, protegiendo los intereses de empresas, industrias y ciudadanos europeos.

La integración económica como estrategia de defensa

El titular de Economía propuso avanzar en una integración «hacia adentro» y «hacia afuera».

  • Integración interna: Aceleración del mercado único europeo, lo que, según Cuerpo, equivale a reducir un 45% de los aranceles para las empresas.
  • Integración externa: Fortalecimiento de alianzas comerciales y estratégicas con países como Reino Unido, Noruega y Canadá, esenciales para la seguridad económica y comercial.

El ministro también destacó que la sostenibilidad medioambiental debe seguir siendo un eje competitivo de la UE, aunque instó a simplificar la normativa y reducir la carga burocrática para las empresas.

Aumento del gasto en defensa y seguridad financiera

En el contexto de los 250.000 millones de euros anuales que la UE prevé destinar a defensa, Cuerpo abogó por una estrategia de financiación coordinada. Propuso crear una red de seguridad financiera europea, con instrumentos públicos que refuercen la capacidad industrial y tecnológica en defensa.

Además, destacó la necesidad de infraestructuras críticas, interconexiones energéticas y avances en inteligencia artificial y computación para garantizar la seguridad económica del bloque.

Cesce advierte sobre los cambios en las alianzas estratégicas

El presidente ejecutivo de Cesce, Pablo de Ramón-Laca, alertó sobre el impacto de la amenaza arancelaria de Estados Unidos, que podría alterar las cadenas de suministro globales. Según el directivo, la creciente competencia tecnológica y la concentración de materias primas críticas están redefiniendo el panorama geoeconómico.

El evento subrayó la urgencia de que la UE fortalezca su autonomía estratégica, consolidando su liderazgo en un contexto global cada vez más incierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Carlos Cuerpo advierte que la UE no será «ingenua» ante la amenaza arancelaria de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace